Mercenarios: Los grupos más importantes del mundo
Los mercenarios son individuos que ofrecen servicios militares o de seguridad a cambio de dinero, sin motivación política o nacional, y se les conoce como «soldados de fortuna». Su estatus legal es complejo y varía internacionalmente, ya que no son parte de las fuerzas armadas estatales. Hoy en día, muchas de sus funciones son asumidas por Empresas Militares Privadas (EMP) o Compañías de Seguridad Privada (CSP), que emplean a exmilitares y personal de seguridad.
Empresas importantes de servicios militares
Grupo Wagner
El Grupo Wagner de Rusia es un grupo paramilitar muy conocido, a pesar de la ilegalidad de las fuerzas mercenarias en el país. Ha participado en conflictos en Ucrania, Siria y África, y se le ha acusado de violaciones de derechos humanos, con fuertes vínculos con el gobierno ruso.
Academi (Blackwater)
Academi, antes conocida como Blackwater, fue fundada en 1997 en Estados Unidos y ganó notoriedad por su rol en las guerras de Irak y Afganistán. A pesar de sus controversias y cambios de nombre, sigue siendo un contratista clave del gobierno estadounidense en operaciones de seguridad global.
Triple Canopy
Fundada en 2003 por veteranos de las Fuerzas Especiales del Ejército de los Estados Unidos, se especializa en seguridad en lugares de alto riesgo y ha prestado servicios en diversas misiones.
GardaWorld
Aunque inicialmente se centró en la seguridad de transporte de dinero, ha crecido para brindar protección en zonas peligrosas y ha custodiado cuerpos diplomáticos.
DynCorp International
Ha sido un contratista significativo del gobierno de Estados Unidos, con operaciones en diversas regiones, incluyendo América Latina (por ejemplo, en el Plan Colombia).
Unity Resources Group
Cuenta con veteranos militares y de fuerzas especiales de Australia, Chile y Estados Unidos, dedicándose a proteger instalaciones y embajadas en Medio Oriente, Europa del Este, África y Latinoamérica.
Fuente: Primicias