Diferencias entre Mito y Leyenda
Observando cómo vemos cada una de ellas es posible establecer una diferenciación entre mito y leyenda. Aún así, para facilitar la comprensión de sus diferencias, podemos encontrar que las principales diferencias entre uno y otra son las siguientes.
Mito
- La leyenda está basada en un suceso histórico real sujeto a la observación directa que posteriormente se va enriqueciendo y deformando con el tiempo.
- Las leyendas suelen mostrar, fomentar o enriquecer un valor, suceso histórico o personaje reales, teniendo una finalidad más bien educativa.
- La leyenda se refiere a un momento histórico concreto y real, en un territorio existente o si bien imaginario contextualizado en una parte del mundo concreta.
- En la leyenda suelen aparecer también seres ficticios o sobrenaturales, pero los personajes son seres humanos que han existido o forman parte de pueblos reales
- las leyendas son atribuidas al testimonio de personas que dicen haber vivido o visto el hecho del que se habla, siendo producto de una observación directa de los hechos.
Leyenda
- El mito es elaboración ficticia creada directamente desde la fantasía a partir de analogías entre lo real y elementos simbólicos.
- El mito intenta de explicar la realidad de una forma mística, intentando comprender el porqué y el origen de las cosas.
- En el caso del mito, el periodo de tiempo o la localización en la cual ocurren los hechos está situado fuera del mundo real, siendo irreconocible.
- En los mitos los protagonistas son directamente seres sobrenaturales, dioses o héroes que por norma general no han tenido representación en el mundo real.
- Los mitos se refieren a aspectos metafísicos que el hombre no ha podido observar por sí mismo.
Fuente: Psicologia y Mente
Infografía elaborada por: Infografiar.com