Pablo Picasso
Pablo Picasso nació el 25 de octubre de 1881, en el número 36 de la Plaza de Riego de Málaga.
Uno de los artistas más influyentes del siglo XX.
Obras: Guernica, Las señoritas de Avignon…
Género: Pintura, dibujo, escultura, cerámica
Partido político: Partido Comunista Francés
Distinciones: Premio Lenin de la Paz (1962)
Padres: José Ruiz Blasco y María Picasso López
Cónyuges: Olga Khokhlova (1918-1955), Jacqueline Roque (1961-1973)
Parejas: Fernande Olivier (1904-1912), Eva Gouel (1912-1915), Marie-Thérèse Walter (1927-1936), Dora Maar (1936-1946), Françoise Gilot (1943-1953)
Hijos: Paulo, Maya, Claude, Paloma
«El principal enemigo de la creatividad es el sentido común»
Pablo Picasso
Estudios
Su progenitor fue su primer maestro en el dibujo y la pintura, y en septiembre de 1891, la familia se trasladó a La Coruña cuando su padre obtuvo un puesto de profesor en la Escuela de Bellas Artes de esa ciudad. Al año siguiente, Picasso fue admitido en la misma escuela.
Hasta 1898, Picasso firmaba sus trabajos con los apellidos paterno y materno, pero desde 1901, comenzó a firmar solo con el apellido de la madre.
Las señoritas de Avignon por Pablo Picasso
En 1906, durante una estancia en Gosol, Andorra, su obra entrará en una nueva fase marcada por la influencia del arte griego, ibérico y africano. El célebre retrato de Gertrude Stein (1905-1906, Metropolitan Museum of Art, Nueva York) trata el rostro en forma de máscara. La obra clave de este periodo es Las señoritas de Avignon (1907, Museo de Arte Moderno, Nueva York), que no fue entendida, incluso, por los críticos y pintores vanguardistas de aquel momento.
Última pintura
El 1 de junio de 1972 realizó su última pintura «Embrace«. Su último dibujo, «Figuras reclinándose«, lo ejecutó el 5 de noviembre.
En enero de 1973, la Galería Louise Leiris expusó 156 estampas realizadas en los dos años precedentes.
Muerte de Pablo Picasso
El día 8 de abril, Pablo Picasso falleció en Notre-Dame-de-Vie, Mougins a causa de un edema pulmonar e insuficiencia cardíaca. Dos días más tarde se le enterró en el castillo de Vauvenargues.
Fuente: buscabiografias
Infografía elaborada por Infografiar.com