Filosofía
|

¿Qué es la Filosofía?

Valora la Infografía

La filosofía es, según su etimología, el amor a la sabiduría (viene del griego filos: amor y sophia: sabiduría).

La filosofía es una disciplina que se ocupa de una serie de problemas teóricos y prácticos a través de la crítica, la reflexió, la interpretación textual y el ejercicio de la razón en todas sus formas.

Rama del conocimiento

Surgió en la Antigua Grecia en Jonia, en Asia Menor, a principios del siglo VI a.c. De entre los pensadores que se destacaron Tales de Mileto, Sócrates, Platón, Aristóteles, Séneca, entre muchos.

En esa época llegó incluso a haber emperadores filósofos como Marco Aurelio, quien dominó el Imperio Romano entre 161 y 180 de nuestra era.

Divisiones

La filosofía se divide en las siguientes ramas: Metafísica, Gnoseología, Lógica, Ética, Estética, Filosofía política, Filosofía del lenguaje, Filosofía de la mente y Filosofía de la historia.

A lo largo de los siglos el pensamiento ha tenido una fuerte influencia en la política y en el tipo de políticas que se implementan.

Métodos

Se utiliza varios métodos de investigación. En general se distingue del método científico por ser a priori,
es decir que se realiza sin recurrir a la experiencia (aunque también existe la filosofía experimental).

Algunos son comunes a la ciencia, como los experimentos mentales y el método axiomático, otros no, como la duda metódica y la mayéutica.

Problemas filosóficos

Trabaja con distintos problemas. Estos varían según la época, la geografía y la sociedad en que se desarrollan. Sin embargo, muchos de ellos, o casi todos, siguen sin resolverse.

En general, no es una ciencia conclusiva, sino que apunta a dar continuidad al pensamiento y a ejercer una mirada crítica.

Fuente: GOB.MX

Infografía elaborada por Infografiar.com

Publicaciones Similares

Deja un comentario