Conclave, el papa, papa francisco, papa león, el vaticano, el cónclave, san pedro, la capilla sixtina
| |

Cónclave: Así fue la elección del nuevo Papa

Valora la Infografía
Conclave, el papa, papa francisco, papa león, el vaticano, el cónclave, san pedro, la capilla sixtina

El cónclave es la reunión a puerta cerrada del Colegio Cardenalicio de la Iglesia Católica Romana, con el propósito de elegir a un nuevo Papa tras la muerte o renuncia del anterior. En esencia, es el proceso formal y secreto mediante el cual los cardenales electores (aquellos menores de 80 años al momento de la sede vacante) deliberan y votan hasta alcanzar una mayoría de dos tercios para elegir al nuevo Sumo Pontífice.

El Cónclave: ¿Cómo se elige un nuevo Papa?

Reunión Cardenalicia

Técnicamente, cualquier hombre católico puede ser elegido papa, aunque en la práctica, el nuevo pontífice es elegido de entre los miembros del Colegio Cardenalicio, una costumbre desde 1379. Aunque actualmente hay más de 250 cardenales en el mundo, solo aquellos menores de 80 años pueden votar.

Hacia la Capilla Sixtina

En el primer día del cónclave, los cardenales se reúnen para una misa especial en la Básilica de San Pedro. Por la tarde, los cardenales se congregan en la Capilla Paulina, vestidos con el atuendo coral, antes de caminar hacia la Capilla Sixtina al canto del “Veni Creator”.

Juramento de Secreto

Una vez en la Capilla Sixtina, el primer orden del día es que los cardenales presten un juramento de secreto. Luego, el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias da la orden de “Extra omnes”, que significa “Todos (los demás) fuera”. Esta es la última vez que vemos a los cardenales hasta que se elige al nuevo papa.

La Votación

El proceso de votación se lleva a cabo en sesiones matutinas y vespertinas. Nueve cardenales son elegidos al azar para desempeñar funciones específicas en cada sesión: tres escrutadores supervisan la votación, tres infirmarli (colaboradores) recogen los votos de los cardenales enfermos que no pueden estar presentes en la Capilla Sixtina, tres auditores verifican los resultados.

Escrutinio de las Papeletas

Los escrutadores suman los votos que recibe cada candidato, y los auditores verifican los resultados. Si un candidato recibe dos tercios del total de votos, se convierte en el nuevo papa.

El Humo Muestra el Resultado

Para quienes estén fuera de la capilla, la única señal de cómo va la votación proviene de la quema de las papeletas, que se realiza después de cada sesión. La práctica de usar humo para indicar que los cardenales han elegido a un nuevo papa se remonta al siglo XIX.

Habemus Papam!

Una vez un candidato ha sido elegido, el cardenal protodiácono del Colegio Cardenalicio aparece en el balcón de la Basílica de San Pedro y anuncia, en latín: “Annutio vobis gaudium magnum; Habemus Papam!” (”¡Les anuncio una gran alegría: tenemos papa!”)

Fuente: CNN en Español

Infografía desarrollada por INFOGRAFIAR

Publicaciones Similares