yellow day, Día mas feliz del año, Carita feliz, Felicidad, Amarillo, Blue Monday, Felicidad
|

Yellow Day, el día más feliz del año

5/5 - (2 votos)

El Yellow Day se festeja anualmente cada 20 de junio, si bien, esta efeméride alude a una estrategia comercial, tal como sucede con el Blue Day. Lo cierto es que existen otros motivos relacionados con la meteorología. 

Y es que este día hay un aumento en la temperatura y las horas de luz, esto debido a la inminente llegada del verano. Si sumamos la gran cantidad de luz solar que usualmente hay en junio y la proximidad de las vacaciones, el 20 de junio se convierte en el día menos triste del año. 

e le nombró Yellow Day porque en psicología el color amarillo es asociado con sentimientos o emociones positivas, tales como el optimismo, la diversión, la felicidad, el positivos, la creatividad e inteligencia.

La fórmula matemática del Yellow Day


Al igual que el Blue Day, el Yellow Day fue seleccionado por los meteorólogos y psicólogos con ayuda de una ecuación matemática que analiza seis factores clave, entre ellos, el vínculo con la naturaleza, la socialización, el disfrute de las actividades al aire libre y la temperatura. 

A continuación te compartimos la fórmula y el significado de cada variable:

O + (N x S) + CPM / T + He
  • O: Estar al aire libre, así como disfrutar de las actividades en el exterior
  • N: La conexión con la naturaleza durante la época de floración
  • S: Socializar con vecinos y amigos
  • Cpm: Recuerdos positivos de la infancia
  • T: La temperatura cálida
  • He: Las ansiadas vacaciones

Los países más felices del mundo

Anualmente la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible, emite el Informe denominado «World Happiness Report» (Informe Anual de la Felicidad).

Este documento constituye una herramienta indispensable para los gobiernos, para comprender que es lo que hace feliz a la gente.

El ranking mundial incluye 186 países, cuyos resultados se basan en una media de encuestas de tres años, tomando en cuenta factores económicos y sociales, así como la percepción de las personas consultadas sobre aspectos subjetivos, tales como felicidad, tristeza y otras condiciones anímicas.

Las variables a tomar en cuenta para la determinación del ranking de países son las siguientes:

  • Producto Interior Bruto.
  • Ayudas sociales brindadas a la población.
  • Esperanza de vida.
  • Libertad.
  • Percepción de la generosidad.
  • Índice de Corrupción.
  • Calidad de vida de los habitantes e inmigrantes.

Estos son los 5 primeros países más felices del mundo, correspondientes al ranking del año 2024:

  • Finlandia.
  • Dinamarca.
  • Islandia.
  • Suecia
  • Israel.

Fuente: Milenio

Publicaciones Similares