Top de Comida Mexicana
En esta infografía haremos un pequeño recuento de los platillos de la comida mexicana más populares para que te sirvan de inspiración; reinterpretados y crea un plato único y maravilloso que reinvente nuestras tradiciones.
DE MÉXICO PARA EL MUNDO TRADICIONES Y TENDENCIAS DE LA COMIDA MEXICANA
1. El Mole
La cocina es una recompensa para el paladar y en México si estás celebrando algo probablemente el plato principal en la mesa de la comida mexicana, será un buen Mole. En nuestro país podrás encontrar una gran variedad de ellos, algunos llegan a ser tan sofisticados que pueden contener un sinfín de ingredientes de diferentes partes del mundo que al mezclarlos correctamente toman una identidad indudablemente mexicana. Es una salsa que está viva y de verdad al ponerlo en tu boca literalmente se vuelve una gran fiesta para el paladar.
2. El Pozole
Para hablar de este delicioso guiso hay que remontarnos un poco en la historia ya que varios Frailes comenzaron a documentar su existencia. Fray Bernardino de Sahagún, escribió sobre el singular platillo en su monumental obra: Historia general de las cosas de la Nueva España. Podemos afirmar que lo escribió con repugnancia, ya que los antiguos mexicas preparaban el pozole con carne de los cautivos sacrificados en algunas fiestas, principalmente la dedicada a Nuestro Señor el Desollado, Xipe Totec. Dicho festejo llevaba el nombre de Tlacaxipehualiztli.
Hoy en día dicho platillo tiene una preparación diferente y más civilizada ya que en nuestros días se hace con carne de cerdo. En la actualidad el pozole ha sufrido cambios y diferencias asociadas con la región donde se prepara y consume. En el estado de Guerrero se prepara el blanco y el verde, mientras que en la Ciudad de México, Sinaloa, Nayarit y Jalisco se consume la variante roja.
10. Tacos
Por último y no menos importante encontramos el delicioso e histórico, taco, que forma parte de la diversidad cultural y gastronómica México. Ya sea al pastor, de carnitas, de longaniza, cochinita, barbacoa, birria, carne asada, pollo, chile, nopal con queso, chapulines, aguacate, entre otros más; el taco posee una increíble variedad que es para gustos de todos los amantes del maíz. Si bien se desconoce a ciencia cierta su origen, se cree que el taco nació como la base de una dieta olmecagracias a los primeros vestigios del maíz nixtamalizado.
Fuente: https://www.unileverfoodsolutions.com.mx/
Infografía elaborada por Infografiar.com