Esquemas
|

Tipos de esquema: ¿Cuáles son?

5/5 - (1 voto)
Un esquema es una herramienta visual muy útil para agrupar un conjunto de conceptos sobre una determinada disciplina o temática específica. Este recurso permite ordenar de manera gráfica aquellas palabras, imágenes y símbolos que son capaces de mejorar la comprensión de un contenido escrito.

Esquema: ¿Qué es?

Un esquema es una herramienta visual muy útil para agrupar un conjunto de conceptos sobre una determinada disciplina o temática específica. Este recurso permite ordenar de manera gráfica aquellas palabras, imágenes y símbolos que son capaces de mejorar la comprensión de un contenido escrito.

Asimismo, el esquema puede considerarse como un andamiaje visual para simplificar y compactar información que, de otra manera, quedaría representada en largos párrafos. Además, funciona como una herramienta de apoyo para organizar las ideas más relevantes de un trabajo escrito extenso. 

¿Para qué sirve?

Ahora que ya sabes qué es un esquema, pasemos a desarrollar aspectos que tienen que ver con su utilidad. Es importante señalar que esta dependerá de las características de estilo y del formato. 

Siguiendo por esta línea, existen esquemas que servirán para resumir contenido y ser un apoyo visual al momento de estudiar, mientras que otros, serán más útiles para hacer presentaciones o exposiciones.

Tipos de Esquema

Los tipos de esquema más utilizados son:

  • Esquema de llaves o flechas;
  • Diagramas;
  • Cuadros de desarrollo;
  • Pirámide;
  • Mapas conceptuales.

Los esquemas son un gran recurso tanto para estudiar como para hacer presentaciones o exposiciones. Este tipo de herramientas nos brindan la posibilidad de tener una guía visual para recordar de mejor manera un amplio conjunto de información.

Además, pueden ser muy útiles para aprovechar en un proyecto académico, como una tesis. Con este recurso podrás plasmar un contenido de manera más fácil para la comprensión de los lectores. Puede ser una gran herramienta para agregarle valor a tu trabajo universitario.

Fuente: tesisymasters.mx

Infografía elaborada por: Infografiar.com

Publicaciones Similares

Deja un comentario