Tipos de discapacidad
Discapacidad son aquellas deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que puede padecer una persona. En 2023 la organización mundial de la Salud (OMS) calcula que una de cada seis personas en el mundo sufre de alguna discapacidad. Aprende más sobre los tipos de discapacidad, sus diferencias y causas.
Discapacidad física
Este tipo de discapacidad es la secuela de una afección en cualquier órgano o sistema corporal.
Discapacidad intelectual
Se caracteriza por limitaciones significativas tanto en funcionamiento intelectual como en conducta adaptativa. Esta aparece antes de los 18 años y su diagnóstico, pronóstico e intervención son diferentes a los que realizan para las discapacidades mentales y psicosocial.
Discapacidad mental
Deterioro de la funcionalidad y el comportamiento de una persona que es portadora de una disfunción mental y que es directamente proporcional a la severidad y cronicidad de dicha disfunción; son alteraciones o deficiencias en el sistema neuronal, que aunado a una sucesión de hechos que la persona no puede manejar, detonan una situación alterada de la realidad.
Discapacidad psicosocial
Restricción causada por el entorno social y centrada en una deficiencia temporal o permanente de la psique debido a la falta de diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado.
Discapacidad múltiple
Presencia de dos o más discapacidades física, sensorial, intelectual y/o mental.
Discapacidad sensorial
Se refiere a discapacidades auditiva y visuales.
Discapacidad auditiva
Es la restricción en la función de la percepción de los sonidos externos.
Discapacidad visual
Es la deficiencia del sistema de la visión, las estructuras y funciones asociadas con él. Es una alteración de la agudeza visual, campo visual, motilidad ocular, visión de los colores o profundidad, que determinan una deficiencia de la agudeza visual, y se clasifica de acuerdo a su grado.
Fuente: gob.mx
Infografía elaborada por Infografiar.com