Tipos de bullying en la escuela
Tipos de bullying en la escuela
Como ya hemos comentado anteriormente, el bullying o acoso escolar se puede manifestar de muchas formas entre un mismo grupo de iguales. Desde patadas, empujones y amenazas hasta rumores y notas hirientes con la finalidad de convencer a los demás que no se acerquen o relacionen con él o ella.
Hasta el momento, existen 6 tipos de bullying en la escuela, dándose frecuentemente situaciones de varios tipos de acoso escolar hacia la misma víctima durante meses e incluso años. A continuación, vamos a explicar las diferentes formas en las que se puede manifestar el bullying en la escuela hacia un menor:
Bullying físico:
Se entiende por agresión física, aquellas acciones que los agresores realizan de forma manual, que puede afectar a la vida de la víctima existiendo un contacto físico con ésta o no. Podemos clasificarla en:
- Empujones, golpes o zancadillas
- Novatadas
- Chantajes, amenazas o notas anónimas
- Quitarle el dinero para el desayuno o almuerzo
- Deteriorar o romper sus pertenencias personales
Bullying verbal o psicológico:
Entendemos por agresión de tipo verbal, todo aquel daño que los agresores y sus ayudantes son capaces de hacer a la víctima con la ayuda de la palabra. Algunos ejemplos son:
- Motes o apodos degradantes
- Insultos tanto a ellos como a sus familiares
- Ofensas debidas a sus características físicas o psicológicas
- Rumores y/o mentiras
Bullying social o relacional:
Se entiende que alguien es excluido socialmente por parte de su grupo de “amigos” y cuando no se le permite permanecer a él de forma intencionada. Algunas formas de exclusión son:
- Excluirlo o alejarlo de las actividades que se están realizando
- No dejarlo participar en juegos y actividades
- Discriminarlo por su situación económica, intelectual, emocional y/o racial
Bullying cibernético o ciberbullying:
Con la llegada de las nuevas tecnologías también podemos encontrar casos de ciberacoso en los centros escolares. Este tipo de bullying se puede considerar uno de los más dañinos a nivel psicológico debido al gran alcance que puede llegar a tener. Se puede realizar a través de tablets, ordenadores, páginas web y blogs, entre otros dispositivos tecnológicos.
Fuente: escuelaelbs.com
Infografía desarrollada por INFOGRAFIAR