Threads: Guía de Inicio
Guía de inicio de Threads: qué es, cómo funciona, qué opciones ofrece
Threads es una red social de microblogging creada por Meta. Este nombre, el de microblogging, quiere decir que es una red social para mensajes cortos. Pertenece a la empresa de Facebook, WhatsApp e Instagram, y de hecho ha sido desarrollada por el equipo de Instagram.
Podríamos decir que Threads es una mezcla entre Twitter y Mastodon, pero vinculada directamente a Instagram. Esto último quiere decir que tus cuentas en ambas redes forman parte de un todo.
A Twitter, Threads quiere parecerse en el tipo de red social que es, ya que el concepto es exactamente el mismo, y tiene casi las mismas opciones. A Mastodon, se quiere parecer integrando ActivityPub, la tecnología que interconecta redes sociales para poder leer el contenido de una desde otra.
Qué opciones ofrece Threads
A continuación, vamos a ofrecerte una lista con todas las funciones principales que ofrece esta red social. En cada una de ellas te vamos a decir una breve explicación para que puedas entenderla.
- Publicar mensajes de texto: Puedes publicar mensajes de hasta 500 caracteres.
- Publicar imágenes y vídeos: Podrás publicar contenido multimedia, como imágenes o vídeo que subas desde tu teléfono móvil u ordenador.
- Publicar GIFs: Threads se integra con Giphy para poder publicar este tipo de imágenes que se mueven.
- Crear hilos: Cuando estás publicando un mensaje, tienes la opción de seguir con otro a continuación. Esto te permite crear un hilo de mensajes entrelazados que luego se van a ver en orden.
- Crear encuestas: Puedes crear encuestas con una pregunta y varias respuestas entre las que quienes participen podrán elegir una.
- Hashtags: Threads tiene un sistema de hashtags, que podrás añadir a tus mensajes para luego, al pulsar en ellos, ver el resto de mensajes publicados con el mismo.
- Me gusta: Podrás darle al botón de me gusta a cualquier publicación para que el creador y otros usuarios puedan ver que te ha gustado.
- Responder una publicación: Podrás enviar una respuesta a la publicación, de forma que aparecerá publicada en la sección de respuestas.
- Compartir un mensaje: Podrás compartir un mensaje, para que quienes te siguen puedan leerlo.
- Citar un mensaje: Podrás compartir un mensaje añadiendo un comentario escrito por ti, y que no sea simplemente compartir el mensaje.
- Copiar el enlace: En la versión del navegaro la opción de copiar el enlace que lleva directamente a una publicación para compartirla en otras apps.
- Compartir en la app móvil: En la app móvil, tienes una opción de compartir el mensaje con otras apps. Esta opción te permitirá añadir una publicación a tus historias o tu feed de Instagram. También podrás copiar el enlace, compartirlo por Messenger o WhatsApp, o abrir el menú de compartir de tu móvil.
- Traducir publicación: En la versión móvil de Threads, si entras en una publicación en otro idioma tendrás la opción de traducirla al tuyo.
- Mensajes de voz con transcripción: Threads permite publicar mensajes de audio además de los escritos, y en la app móvil estos mensajes se transcriben automáticamente para no tener que oírlos.
- Buscar contactos de Instagram: Hay un icono de buscar en Threads, y si pulsas en él por defecto verás a usuarios a los que sigues en Instagram por si quieres seguirlos aquí.
- Buscar usuarios contenido: En la opción de buscar puedes escribir nombres de usuario o términos para encontrar el contenido o a las personas.
- Seguir usuarios: Cuando veas el mensaje de alguien a quien no sigas, tendrás en su imagen de perfil un botón para seguirlo. Y si entras en su perfil, también.
- Silenciar, restringir y bloquear: Puedes silenciar a usuarios para no leer sus publicaciones, restringirlos para que sus comentarios en las tuyas no sean públicos, o bloquearlos para que no puedan leerte.
- Enlace a tu cuenta de Instagram: Cuando creas una cuenta de Threads, puedes hacerlo iniciando sesión con tu cuenta de Instagram. Al hacerlo, en tu perfil de Threads habrá un icono de Instagram que te lleva a esta cuenta, y en tu cuenta de Instagram uno para ir a tu Threads.
- Configurar perfil: Puedes editar tu perfil para elegir la imagen de perfil, el nombre y añadir una presentación. También puedes añadir un enlace y decidir si quieres hacerlo público o privado.
- ActivityPub: Esta es una función que de momento está en fase de pruebas. Cuando se implemente, tus publicaciones de Threads podrán leerse desde otras redes sociales con ActivityPub, como por ejemplo Mastodon.
Fuente: Xataka