Sentimientos y emociones
| |

Sentimientos vs. Emociones 

5/5 - (1 voto)

Aunque muchas veces estos términos son usados de forma indiferente como sinónimos, la realidad es los sentimientos y emociones no son iguales. Cada uno tiene sus propias características definitorias,

Por un lado, las emociones son definidas por la neurociencia como respuestas orgánicas responsables de la creación de reacciones bioquímicas a nivel cerebral, las cuales provocan una alteración en el estado físico del individuo.

Por su parte, los sentimientos son reacciones y asociaciones mentales que parten desde las emociones y tienen un componente subjetivo fundamentado en nuestras experiencias personales. En este sentido, la diferencia entre ambos conceptos se encuentra en que las emociones son reacciones biológicas ante un estímulo y las emociones son simples percepciones mentales ante dichos estímulos.

Sentimientos y emociones: La conexión

La conexión entre estos dos conceptos radica en el hecho de que los sentimientos son el resultado de mezclar las emociones con el pensamiento. Se teoriza que las emociones se transforman en sentimientos cuando las personas se hacen conscientes de ellas y se emite un juicio al respecto.

Ejemplos de diferencias


En psicología se considera que estos son los ejemplos de las cuatro emociones básicas:

  • Alegría.
  • Tristeza.
  • Ira.
  • Miedo.

Por su parte, los siguientes son los ejemplos más comunes de sentimientos en los humanos:

  • Amor.
  • Odio.
  • Felicidad.
  • Pérdida o duelo

Conocer la diferencia entre estos es muy útil para entender la forma en que los seres humanos reaccionan ante su entorno. Asimismo, resulta bastante útil para mejorar la forma en que las personas identifican lo que sienten, lo que a su vez facilita expresar esto de manera más precisa.

Fuente: awenpsicologia.com

Publicaciones Similares