insuficiencia cardíaca
|

¿Sabes qué es la insuficiencia cardiaca?

5/5 - (1 voto)

La Insuficiencia Cardíaca (IC) es un enfermedad crónica y degenerativa del corazón que impide que éste tenga capacidad suficiente para bombear la sangre y por lo tanto de hacer llegar suficiente oxígeno y nutrientes al resto de los órganos.

Es una enfermedad crónica que difiere de otras enfermedades del corazón:

La insuficiencia cardiaca puede verse como un «problema de bombeo»

El ataque al corazón puede verse como un «problema de fontanería»

La parada cardiaca puede verse como un «problema eléctrico»

¿Quién está afectado?

La insuficiencia cardiaca afecta mayoritariamente a hombres demás de 65 años de edad; sin embargo, es importante recordar que también puede afectar a mujeres y personas jóvenes.

¿Cuáles son los síntomas de la insuficiencia cardiaca?

Los síntomas pueden variar de una persona a otra, en función del grado de la enfermedad.
Los más comunes son:

  • Dificultad para respirar
  • Fatiga y cansancio muscular
  • Retención de líquidos e hinchazón en tobillos, piernas y abdomen
  • Pérdida de apetito
  • Confusión, mareos y en algunos casos, pérdida del conocimiento
  • Tos seca
  • Taquicardias y palpitaciones más rápidas de lo normal
  • Poca tolerancia al ejercicio, debido a la fatiga

Insuficiencia Cardíaca Crónica:

La enfermedad se va manifestando gradualmente, pero los síntomas se intensifican con el paso del tiempo. Es la más frecuente.

Insuficiencia Cardíaca Aguda:

Los síntomas aparecen de forma repentina y son graves desde el principio. Con un tratamiento adecuado, los pacientes pueden mejorar rápidamente.

Causas de la insuficiencia cardíaca

Haber sufrido un evento cardiovascular puede dejar secuelas, como, por ejemplo, la aparición
de la Insuficiencia Cardíaca. La IC puede presentarse tras sufrir…

  • Un Infarto de Miocardio o una Angina de Pecho.
  • Enfermedades del músculo del corazón.
  • Enfermedades de las válvulas del corazón.
  • Una arritmia, como la Fibrilación Auricular.

Tratamiento 

Existen varios tratamientos eficaces para la IC que retrasan la progresión de la enfermedad, mejoran
la calidad de vida y alargan la supervivencia de la persona afectada.

Fármacos:

  • Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
  • Inhibidores de la aldosterona
  • Betabloqueantes
  • Inhibidores de la neprilisina y la angiotensina
  • Digitálicos
  • Estatinas
  • Diuréticos
  • Ivabradina

 Estilo de vida:

  • Introducir hábitos y estilos de vida saludables que permitan controlar los factores de riesgo cardiovascular.

Dispositivos:

  • Marcapasos
  • Desfibrilador Automático Implantable (DAI
  • Resincronización Cardíaca
  • Modulación de la Contractilidad Cardíaca

Tratamiento quirúrgico:

  • Bypass o angioplastia
  • Cirugía de recambio valvular
  • Trasplante cardíaco

Fuente: cardioalianza

Infografía elaborada por Infografiar.com

Publicaciones Similares

Deja un comentario