Esquema
|

Qué es un esquema

5/5 - (1 voto)

Una vez que aprendas qué es un esquema y para qué se puede utilizar, nunca más tendrás problemas para presentar tus ideas o resumir textosSaber organizar la información es clave tanto en el ámbito profesional, como en el personal. ¡Y ni hablar del plano educativo! Esto te permitirá optimizar la gestión de tu tiempo y, por lo tanto, maximizar tu productividad. 

Definición de esquema

Seguramente tengas una idea de qué es un esquema, pero ¿Cuál es su definición formal? Según la RAE, un esquema es una “representación gráfica o simbólica de cosas materiales o inmateriales”.

También habrás escuchado otra definición de esquema muy habitual. Se trata de un resumen de un escrito, discurso o teoría, en relación a sus líneas o ideas más significativas. Esquematizar un texto es algo muy frecuente en el plano educativo. En este resumen se suelen colocar las ideas principales, las secundarias y los detalles más importantes en un orden lógico.

Funciones de un esquema

En un esquema existe una idea principal que se asocia a otras de menor importancia. Su función principal es organizar la información, destacando los aspectos más relevantes o significativos.

Además, los esquemas sirven para explicar conceptos complejos y, a su vez, son un método de estudio o análisis, ya que te ayudan a comprender un tema de manera sintetizada.

Características de un esquema

  • La función de un esquema es la de resumir, por lo tanto, no se deben agregar detalles que no aporten a entender el tema principal. 
  • Un esquema tiene una o muy pocas ideas principales. Si abundan las ideas centrales quiere decir que no se hizo un resumen adecuado.
  • Antes de entender qué es un esquema y cómo se estructura, es necesario tener bien en claro su significado y su objetivo. Eso te permitirá definir cuál es el tipo de diagrama que debes utilizar. 
  • Un esquema debe ser concreto, por lo que debe tener pocas palabras o conceptos breves sobre la información principal.
  • Puedes realizar esquemas creativos de forma sencilla y online. ¡Más adelante te contamos cómo!
  • Hacer esquemas gráficos sobre determinados temas ayudará a atraer la atención sobre conceptos de tu preferencia. No te limites a realizar los esquemas básicos con lápiz y papel, y utiliza tu pensamiento creativo. 

¿Qué es un esquema cognitivo?

Según el portal Psicología y Mente, los esquemas cognitivos son “sistemas de relaciones entre conceptos que hacen que haya una mayor probabilidad de pasar de ciertas ideas a otras”. Algunos ejemplos de esquemas mentales o cognitivos tienen que ver con prejuicios de la sociedad, como pensar que una persona de actitud tranquila es débil. Cuando una persona sale de esas ideas preestablecidas, está rompiendo los esquemas (es un poco genial cuando eso sucede, ¿no?).  

Es una representación de ideas o conceptos que se relacionan entre sí, que se realiza a través de diferentes recursos gráficos.

¿Qué es un esquema gráfico? 

Un esquema gráfico es uno de los modelos de esquemas más completos que existe dentro del mundo de las herramientas para la organización. Los esquemas gráficos, como su nombre lo dice, se caracterizan por estructurar la información a través de una expresión gráfica

Fuente: Crehana

Publicaciones Similares