Sumo
|

Luchadores de Sumo

5/5 - (1 voto)
Sumo

Los luchadores de sumo son atletas japoneses que compiten en un deporte tradicional japonés. Son conocidos por su gran tamaño y peso, y su objetivo es empujar a su oponente fuera del ring o hacer que toque el suelo con alguna parte del cuerpo que no sean los pies.

Divisiones del Sumo

Los luchadores se clasifican en seis categorías, conocidas como «divisiones», según su desempeño en los torneos y su rango en la jerarquía de la asociación de sumo de Japón. Las seis divisiones son las siguientes:

  1. Makuuchi: La división superior de los luchadores, compuesta por los mejores luchadores y los ganadores de campeonatos.
  2. Jūryō : La segunda división de los luchadores, compuesta por luchadores prometedores y aquellos que han sido degradados de la división superior.
  3. Makushita: La tercera división de los luchadores, compuesta por luchadores jóvenes y en desarrollo.
  4. Sandanme: La cuarta división de los luchadores, compuesta por luchadores que están en el inicio de sus carreras y buscan ascender a divisiones superiores.
  5. Jonidan: La quinta división de los luchadores, compuesta por luchadores novatos y principiantes.
  6. Jonokuchi: La sexta y última división de los luchadores, compuesta por luchadores debutantes y aquellos que aún no han alcanzado el rango de Jonidan.

Luchadores famosos

Aquí te presentamos tres luchadores famosos:

  1. Hakuhō Shō: Luchador mongol, considerado uno de los mejores de todos los tiempos con 44 campeonatos ganados.
  2. Taihō Kōki: Luchador japonés de la década de 1960 y 1970, con 32 campeonatos ganados.
  3. Chiyonofuji Mitsugu: Luchador japonés de la década de 1980 y 1990, ganador de 31 campeonatos y conocido por su técnica y carisma.

Datos curiosos

  1. Los luchadores son conocidos como «rikishi».
  2. Los luchadores siguen una dieta especial llamada «chanko nabe» para aumentar de peso y ganar fuerza.
  3. El primer torneo de sumo registrado tuvo lugar en el siglo XVII.
  4. Los luchadores usan un «mawashi», una especie de taparrabos tradicional japonés.
  5. El mayor luchador registrado pesaba más de 300 kilos.
  6. Los luchadores tienen que llevar un peinado tradicional llamado «chonmage».

Fuente: IA

Publicaciones Similares