Piel Grasa
|

Problemas de la piel grasa

Valora la Infografía

Que la piel produzca grasa de forma natural es lo normal porque así se evita la sequedad, pero ¡ay!, el problema empieza cuando esta producción es excesiva. Hay formas y productos para combatir la piel grasa.

Causas de problemas de la piel grasa

La primera consecuencia de esta superproducción de sebo por parte de las glándulas sebáceas es la aparición de brillos en el rostro -fundamentalmente en la frente, la nariz y la zona de alrededor de la boca- y de ese aspecto indeseado de humedad.

La piel grasa no solo se produce por ese trabajo excesivo de las glándulas sebáceas, también por un mal funcionamiento de la renovación cutánea: cuando las células muertas del rostro no se desprenden adecuadamente.

Cuando estos problemas persisten la grasa acumulada puede derivar en el acné, que es una acumulación dentro del folículo, lo que produce una inflamación. Normalmente, este problema aparece en la adolescencia y se debe a los cambios hormonales propios de esa edad, pero también hay numerosos casos de acné a partir de los 25 años.

Porque ¿cuáles son las causas principales de una piel grasa? La primera de ellas es la genética: hay personas que nacen con propensión a ella. La segunda, los ya mencionados cambios hormonales.

En tercer lugar aparece el estrés que hoy en día en mayor o menor medida padecemos todos, y en cuarto las condiciones sociales y ambientales en las que vivimos: polución, exceso de humedad y una dieta no adecuada.

Y es que hay alimentos que potencian la presencia de grasa en la piel, como so las carnes rojas, los azúcares añadidos y las harinas refinadas.

Para combatirla, además de evitar el consumo excesivo de estos alimentos, hay algunos trucos. Por ejemplo, utilizar productos limpiadores suaves, como el agua micelar, y elegir cremas hidratantes sin aceites y con ingredienyes seborreguladores. También es muy importante desmaquillar en profundidad y usar maquillaje no comedogénico, es decir, que no obstruya los poros.

Tratamiento

Asiste a un médico especialista en dermatología para obtener un tratamiento personalizado, puede que este tratamiento te incluya:

  • Antibióticos
  • Buena rutina de cuidado con productos libres de aceite (oil free)
  • Retinol
  • Buena dieta
  • Limpieza e Hidratación
  • Laser

Tipos de Acné

Las pieles grasas se caracterizan por tener poros dilatados y brillos por todo el rostro (no solo en la zona T, ya que en ese caso estaríamos hablando de una piel mixta). Pueden tener tendencia a experimentar puntos negros y granos –la incidencia de acné aumentará en un 60% en los próximos 10 años– y una textura poco uniforme.

Los diferentes tipos de acné que puedes desarrollar si tienes piel grasa incluyen:

  • Puntos Negros: Son una leve obstrucción de los poros con nuestro propio sebo, maquillaje y residuos de otros productos de la rutina que se puedan ir acumulando en los poros.
  • Puntos Blancos: Suelen aparecer cuando las proteínas de la piel o las células muertas quedan atrapadas debajo de la superficie de la misma.
  • Papula: Es un tipo de lesión en piel, menor de un centímetro de diámetro, circunscrita, elevada, de bordes bien definidos y de contenido sólido
  • Pustula: Las pústulas son un tipo de espinillas que contienen pus amarillento. Son más grandes que los puntos blancos y los puntos negros.
  • Nodular: Es una forma grave de acné inflamatorio con comedones, múltiples pápulas o pústulas y lesiones nodulares y quísticas. Los nódulos por lo general son dolorosos.

Fuente: clinicachavarri.com

Infografía elaborada por Infografiar.com

Publicaciones Similares