¿Por qué tenemos distintos tipos de sangre?
|

¿Por qué tenemos distintos tipos de sangre?

5/5 - (1 voto)

Todo lo que debes saber acerca de los tipos de sangre. Existen 23 tipos de grupos sanguíneos, pero los principales son A, B, AB y O, ¿Cuál es la diferencia?

La cantidad precisa de sangre en el cuerpo de una persona dependerá de su tamaño. Además, la composición de la sangre varía de persona a persona. Esta diferencia de estructura es lo que determina el tipo de sangre de una persona.

Los tipos de sangre más comunes

El sistema de grupos sanguíneos ABO clasifica los tipos de sangre de acuerdo con los diferentes tipos de antígenos en los glóbulos rojos y los anticuerpos en el plasma.

Se usa el sistema ABO junto con el estado del antígeno del sistema RhD para determinar el tipo o tipos de sangre para una transfusión segura de glóbulos rojos.

La sangre contiene glóbulos rojos y afuera de estos hay antígenos, qué son proteínas de azúcar que sobresalen del glóbulo.

  • El tipo A tiene antígeno A
  • El tipo B tiene antígeno B
  • Tipo AB tiene antígeno A y B
  • El tipo O no tiene antígenos

Esto marca la diferencia entre los cuatro tipos principales de sangre y también la incompatibilidad.

Tu cuerpo está acostumbrado a tus glóbulos rojos con o sin la proteínas de la superficie. Si le das a una persona el mismo tipo de sangre no hay problema pero si eres tipo A y te dan sangre tipo B, tu cuerpo no lo reconoce y el sistema inmunológico responde

Otro factor que marcó diferencia es el factor Rhesus o RH. Se clasifica positivo a los que sí tienen RH y negativo a los que no.

Los negativos pueden donar a cualquiera de su grupo pero los positivos sólo a otros positivos.

Fuente: BBC

Infografía desarrollada por INFOGRAFIAR

Publicaciones Similares

Deja un comentario