¿POR QUÉ HAY UNA HUELGA DE ACTORES EN HOLLYWOOD?
¿POR QUÉ HAY UNA HUELGA DE ACTORES EN HOLLYWOOD? Para quienes no se hayan enterado bien o aún no sepan los motivos por los que está pasando esto, aquí está toda la explicación referente al tema. Todas las implicaciones de la huelga de actores que detendrá por completo la actividad de Hollywood.
HUELGA DE ACTORES EN HOLLYWOOD
El pasado jueves 13 de julio, la actriz Fran Drescher anunciaba que el Sindicato de Actores iba a la huelga y se sumaba al Sindicato de Guionistas de Hollywood en una lucha que tiene como punta de lanza asegurar las condiciones laborales de escritores e intérpretes ante la irrupción de la inteligencia artificial en la industria de Hollywood. Una guerra abierta en la que los grandes estudios han amenazado con asfixiar hasta el límite a los actores, de los que un 95% no ingresa anualmente el dinero mínimo necesario para vivir. Te contamos todas las implicaciones de este paro que no tiene visos de terminar en pocos días.
La I.A.
Pasa que los actores y escritores están en huelga, esta vez, se trata en parte por la I.A, malos pagos y regalías por streaming. Los actores están preocupados de que la I.A dificulte su trabajo y exigen que se les proteja ante la explotación de su identidad y talento “sin consentimiento ni retribución”.
Los actores exigen salarios más altos y una compensación justa por los derechos de streaming en servicios como Netflix, Disney Plus y todos los otros. Además, buscan protección frente al uso de inteligencia artificial en las producciones. Sin embargo, la oferta presentada por los estudios resultaría en ingresos inferiores para los actores en 2023 en comparación con 2020.
Los primeros en mostrar públicamente su apoyo a la profesión fueron Matt Damon, Robert Downey Jr., Emily Blunt y el resto del reparto de Oppenheimer en la premier londinense del que se espera sea uno de los grandes blockbusters del verano al abandonarla en mitad de las entrevistas.
Los casos
El caso de los extras de Game of Thrones Los extras que aparecieron en la serie de HBO cobraban tan solo $10 por día. Esto provocó una protesta de los propios extras, quienes argumentaron que estaban siendo explotados.
Otro caso muy conocido es el de Scarlett Johansson VS Disney que entraron en disputa legal por el tema de las regalías de la película Black Widow que se estrenó simultáneo en Disney plus y en cines, evidenciando la falta de regulación en el tema de regalías por streaming a actores, cosa que también pasa con los escritores.
Los espectadores
El espectador no empezará a notar los efectos obvios de la huelga hasta 2024, pero de momento ya se han paralizado producciones del tamaño de la serie Stranger Things, la próxima entrega de Misión imposible, las secuelas de Gladiator, Bitelchús y Deadpool, o la esperadísima adaptación del musical Wicked. Los expertos calculan que unos 15.000 puestos de trabajos se evaporarán tan solo las primeras semanas en el sector técnico y de servicios, y que cada día se perderán unos 40 millones de dólares.
Si no eres actor o escritor, puedes simplemente hacer consciencia ,tener empatía, sentarte y disfrutar del «espectáculo». Porque esto va a ser uno para los libros de historia.
Fuente: Vogue.es
Infografía elaborada por Infografiar.com