¿Por qué hay otra vez guerra entre Israel y Hamas?
| |

¿Por qué hay otra vez guerra entre Israel y Hamas?

Valora la Infografía

La niebla de guerra aún está lejos de disiparse, pero aún vale la pena preguntarse: ¿por qué ha vuelto la guerra a Israel y Hamas?

Una vez más, guerra, entre israelíes y un grupo islamista que opera en territorio palestino, en Gaza.

El estallido el sábado de un nuevo conflicto entre Israel y Hamas, que al momento ha demostrado una violencia inusual incluso para los niveles de este enfrentamiento histórico. Este suceso está acaparando la cobertura global y el mundo, parece adentrarse en otra guerra de alcance impredecible.

Han sido horas de caos y furia. Luego de que los combatientes de Hamas lanzaran un brutal ataque por aire, y por tierra, matando y secuestrando cientos de civiles y militares israelíes.

Casi desde el comienzo, Israel se declaró en estado de guerra y comenzó a bombardear objetivos de Hamas en la populosa Gaza, matando a cientos de palestinos.

Antedecentes: el conflicto entre israelíes y palestinos

Desde su independencia, en 1948, y la posterior guerra con Egipto, Siria, Jordania, Iraq y el Líbano, Israel ha estado en conflicto con buena parte del mundo árabe.

Al finalizar ese conflicto, en 1949, los territorios que habían sido destinados por un acuerdo de las Naciones Unidas a la formación de un Estado palestino (la llamada «partición de Palestina») quedan en control de Egipto (en el caso de Gaza) y Jordania (en el caso de la Ribera Occidental). El Estado de Israel se fundó en los restantes territorios surgidos de esa partición.

Esta situación lleva al inicio de una crisis de refugiados palestinos que no se ha solucionado del todo.

La crisis actual

Muchos musulmanes consideran que su derecho a rezar en la mesquita de al-Aqsa. En la que no se admite generalmente el ingreso de quienes no profesan el islam. Se ha degradado recientemente por el avance de la derecha en Israel y de grupos extremistas judíos.

Adicionalmente, al-Aqsa se encuentra en Jerusalén Oriental, que Israel capturó de Jordania durante la guerra de los Seis Días. La mayor parte de la comunidad internacional lo considera territorio ocupado.

Los palestinos aspiran a que Jerusalén Oriental sea la capital de su futuro Estado, mientras que Israel considera que Jerusalén es su capital histórica, aunque la comunidad internacional ha tomado como referencia a Tel Aviv.

Fuente: CNN

Infografía elaborada por Infografiar.com

Publicaciones Similares