música libre de derechos de autor
|

Páginas para descargar música libre de derechos de autor

Valora la Infografía

No tires por la borda todo tu trabajo audiovisual por no utilizar música libre de derechos de autor. Te presento un listado de páginas web donde puedes encontrar la perfecta melodía para tu obra, sin complicaciones. Además te presentamos varios bancos con sonidos para tus creaciones. ¿Tienes claro el concepto libre de derechos de autor? ¿Sabes qué páginas podemos utilizar para buscar música libre?

En nuestro país la ley denomina a el derecho de autor como derecho de propiedad intelectual. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte define propiedad intelectual como «Conjunto de derechos que corresponden a los autores y a otros titulares (artistas, productores, organismos de radiodifusión…) respecto de las obras y prestaciones fruto de su creación.»

Bajo esta ley, los artistas y músicos salvaguardan sus intereses en caso de copia y difusión de su obra. Tenemos que saber que si copiamos (con ánimo de lucro) o distribuimos música protegida por el derecho de propiedad intelectual, estamos infringiendo la ley. Puedes ver el texto en el Boletin Oficial del Estado.

Pero está bien saber que una obra con derechos de autor tiene caducidad. Los derechos se mantienen durante la vida del autor y 70 años después de su muerte. Así que vamos a poder descargar sus músicas una vez transcurrido ese tiempo y siempre y cuando no este bajo algún otro derecho.

Páginas para descargar música libre de derechos de autor

A continuación te presento páginas muy útiles para que el pongas ritmo a tus obras audiovisuales. Ten en cuenta qué tipo de licencia tiene la canción antes de darle un uso. La mayoría tienen un catálogo gratuito, pero no dejes de ver sus precios, ya que puedes encontrar temas muy conseguidos y mucha más variedad.

Audionity


Se definen como la primera comunidad de compositores españoles de música independiente que ofrecen música libre de cualquier licencia. Comunidad creada como oposición a la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) Puedes conseguir gran cantidad de música con unos precios estipulados.

Jamendo


Jamendo es una comunidad abierta en la que vas a encontrar una gran variedad de música bajo Licencia Creative Commons. Incluye una pro-shop, donde las compañías pagan a los artistas para poder utilizar sus músicas para uso comercial. Tiene una visión de dar a conocer nuevas canciones de grupos independientes. Tienes un banco de música enorme donde puedes clasificarlas por género, estado de ánimo, instrumentos, tipo de proyecto o lengua.

Soundcloud


Si no la conoces todavía, Soundcloud es una de las páginas más conocidas donde artistas comparten sus canciones al mundo. Son músicas bajo licencia Creative Commons donde puedes descargar música sin ningún problema. Sin tener que registrarte puedes descargar la canción con un simple «click». En algunas de ellas debes darle un «like» a su página de facebook antes de descargarlas.

Audionautix


Te permite descargar música bajo Licencia Creative Commons 3.0. Eres libre de utilizar las canciones (aún con fines comerciales) siempre y cuando la url de la web o incluyas la fuente «music by auidonautix.com» Encontrarás un archivo amplio de música dónde las podrás clasificar según el género, estado de ánimo y el tempo.

Free Music Projects


Una página dedicada a ofrecer música libre de derechos para el ámbito de la publicidad y marketing. Tiene cuatro tipos de licencias con diferentes precios. Si tienes una agencia o radio, es una web a tener en cuenta si tienes pensado pagar mensualmente por música.

Free Music Archiv


Curador de temas musicales. En esta página podemos encontrar un largo archivo de canciones bajo licencia Creative Commons y clasificadas por género. Puedes descargar temas o incluso si te gusta un artista puedes descargar el álbum entero.

Fuente: https://aulacm.com/

Infografía elaborada por Infografiar.com

Publicaciones Similares