Mitos sobre el diseño de logos
El diseño de logotipos es el formato más incomprendido. Parece que todo el mundo tiene una teoría sobre lo que debe llevar o no el logo perfecto, pero ninguna de estás suposiciones parece ser 100% aplicable en el diseño actual. Deja que estás teorías te sirvan como base, pero recuerda que las reglas en el diseño se hicieron para romperse. Así que toma nota de esto 6 mitos sobre el diseño de logos que a través de los años se han acumulado y que debes olvidar sí lo que buscas es crear un logo realmente creativo…
1. El logo debe reflejar lo que hace la empresa
Un logotipo no es un dispositivo para contar historias, es una forma de expresar la identidad de la empresa. Los logos tienen un único propósito identificar y diferenciar a sus propietarios de todos los demás en la multitud. Nada más y nada menos.
2. Un logo debe incluir un símbolo
Algunos de los logotipos más famosos no tienen símbolos, solo un tipo de letra bien diseñado. Usa un símbolo solo si necesitas representar algo importante para la empresa, de lo contrario busca soluciones tipográficas.
3. Si un logo es bueno puede tener solo un símbolo
El reconocimiento de un logo proviene de la repetición. Los isotipos como el de Nike o Apple son fácilmente identificables por todos los millones de dólares que han invertido a lo largo de su existencia en publicidad. Son símbolos que se repiten lo suficiente en medios que es imposible no identificarlos.
4. Un logo tiene que ser agradable
El propósito de un logotipo no es ser dulce para los ojos, sino proporcionar una firma única que se le asociará con las cualidades de la empresa. Sí a la gente le gusta o no el diseño del logotipo no tiene nada que ver con lo que piensa acerca de las empresas y organizaciones que representan.
5. Un logo debe ser atemporal
Como todo en esta vida, los logos envejecen, por ello muchos de ellos se someten a rediseños que los modernizan y mejoran su aspecto, piensan acerca de las empresas y organizaciones que representan.
Fuente: Pinterest
Infografía desarrollada por INFOGRAFIAR