Menstruación
|

Menstruación: ¡Todo lo que necesitas saber!

Valora la Infografía
Menstruación

¿Qué es la menstruación?

Es un sangrado vaginal, común en todas las chicas a partir de cierta edad, que hace parte del ciclo menstrual de la mujer. Esta se da porque, todos los meses, el útero se prepara para recibir un bebé en caso de que el óvulo sea fecundado y, cuando esto no sucede, todo ese recubrimiento que había generado el útero sale de nuestro cuerpo, generando la menstruación.

¿Cuál es la función de la menstruación?

La función de la menstruación es marcar el día 1 del ciclo menstrual y permitir que, todo ese recubrimiento que se creó en nuestro útero durante el ciclo menstrual, sea eliminado del cuerpo cuando el óvulo no es fecundado.

¿Cuáles son los síntomas de la menstruación?

¿Ya has escuchado hablar sobre el síndrome premenstrual? Son un conjunto de síntomas que aparecen días antes de la llegada de la menstruación y desaparecen 1 o 2 días después de tener el periodo. En todas las chicas es diferente, algunas pueden sentir todos los síntomas, otras solo unos cuantos y otras ninguno.

Tú irás reconociendo cuáles son comunes en ti y funcionarán como una señal que te avisará que el periodo está próximo a llegar. Algunos de los más comunes son:

  1. Cólicos menstruales
  2. Dolor e inflamación en los senos
  3. Dolor de cabeza
  4. Dolor en la parte baja de la espalda
  5. Acné
  6. Inflamación del estómago
  7. Muchas ganas de comer, ¡en especial dulce!
  8. Cambios de humor e inestabilidad emocional

¿Cuánto dura la menstruación?

La menstruación puede durar entre 3 y 7 días, ¡en todas es diferente! Por eso, es súper común que si te comparas con tus BFF todas tengan experiencias diferentes con este tema.

¿Cómo es el ciclo menstrual de la mujer?

La menstruación y el ciclo menstrual, ¡son dos cosas completamente diferentes! El primer día del periodo marca el día uno del ciclo menstrual y hace parte de una de sus fases. En total, tiene 3 y dura 28 días aproximadamente.

La primera etapa comienza con la menstruación y se llama fase folicular.

La segunda es la fase de ovulación, y se da en el día 14, contando desde el primer día de tu periodo. En esta etapa, un óvulo es liberado para empezar su viaje a través de las trompas de falopio y en esta fase se encuentran unos de los días más fértiles de tu ciclo.

La tercera, es la fase lútea, dura de 12 a 14 días, y está compuesta por el tiempo que pasa desde la ovulación hasta el primer día del periodo. Es aquí cuando el cuerpo se prepara para empezar un embarazo, en caso de que el óvulo sea fecundado.

Fuente: Nosotras

Publicaciones Similares