Los 10 mejores jugadores argentinos de la historia
Argentina es sin duda, uno de los países de referencia si hablamos de fútbol, tanto histórico como actual. La siempre entretenida discusión sobre quién es el mejor futbolista de la historia en la que entran Maradona y Messi en el top 3 de casi cualquier amante de este deporte se une a la ristra de jugadores argentinos que han pasado a la historia tanto en la Albiceleste como a nivel de clubes.
Los mejores futbolistas argentinos de siempre
Hacemos una selección de los 10 mejores jugadores argentinos de todos los tiempos en los que tendremos en cuenta sus participaciones en la Selección Argentina (estadísticas y títulos) así como a nivel de clubes tanto argentinos como internacionales.
10. Javier Mascherano
Javier Mascherano es el jugador que abre nuestro ranking de los mejores jugadores argentinos. Este mediocampista y defensor destacó desde muy joven en las inferiores de River Plate y es, actualmente, el segundo jugador con más partidos en la selección argentina con 147 encuentros.
Su mejor momento lo vivió en el FC Barcelona, club en él jugó desde 2011 hasta 2018 y donde cosecho 19 títulos siendo importante en gran parte de ellos. Sin duda, uno de los futbolistas fundamentales para lograr los mayores éxitos del Barça (Sextete).
9. Ubaldo Fillol
El noveno puesto de nuestro ranking es para uno de los grandes olvidados del fútbol mundial. Ubaldo Fillol fue un portero único en su estilo, siendo uno de los máximos exponentes en su momento y uno de los mejores a nivel mundial. Sin embargo, su nombre no tiende a destacar cuando se habla de los mejores porteros de toda la historia.
Sin embargo, quien lo vio jugar sabe que Fillol es probablemente el mejor portero de la historia de la albiceleste y uno de los mejores sudamericanos. No en vano, fue el portero titular en la selección argentina que levantó el Mundial en el año 1978. Por ello, merece una clara mención en nuestro ranking y un reconocimiento más a su célebre carrera.
8. Juan Román Riquelme
Juan Román Riquelme era uno de esos jugadores que hacía que el mundo del fútbol sonriera al verlo jugar. Su talento le permitió ser una de las grandes figuras del Club Atlético Boca Juniors que maravilló al mundo a principios de siglo.
Popularmente reconocido como el mejor jugador en la historia del club capitalino, Riquelme fue un jugador clave en los éxitos continentales e internacionales del equipo de Carlos Bianchi.
A pesar de no haber logrado un título oficial con la selección argentina (si no contamos el Oro Olímpico), Riquelme es considerado uno de los mejores jugadores argentinos que alguna vez se hayan puesto la camiseta albiceleste.
7. Javier Zanetti
Javier Zanetti fue un lateral derecho y centrocampista que destacó desde muy joven en el Inter de Milán, club en el que jugó desde su llegada en 1995 hasta su retirada en el año 2014. Es el tercer jugador con más partidos en la historia de la selección, siendo superado recientemente por Leo Messi.
A pesar de no tener títulos con la albiceleste, el impacto del Pupi es tal que es el reconocido como uno de los mejores en su posición. Fue un jugador clave en los grandes éxitos del Inter, destacando la Champions League lograda por el club bajo la dirigencia de José Mourinho.
6. Daniel Passarella
El sexto puesto de este ranking es para uno de los mejores defensores de la historia del continente sudamericano. Daniel Passarella fue un defensor y centrocampista defensivo argentino que destacó principalmente por su periodo como jugador de River Plate.
Pasarella ostenta el récord de ser el único jugador en la historia que ha ganado dos mundiales. Esto, gracias a sus participaciones en Argentina 78, y por su presencia en el plantel de México 86. El combinado albiceleste del Mundial del 86 está considerada como una de las mejores selecciones de la historia.
5. Gabriel Omar Batistuta
El jugador que se lleva el quinto puesto de nuestro ranking es el segundo máximo goleador histórico de la albiceleste. Nos referimos, como no podía ser de otro modo, a Gabriel Batistuta.
Este talentoso delantero argentino destacó sobre todo por su paso por la Fiorentina, donde es recordado como uno de los mejores de su historia.
Además, con la selección logró ganar 4 títulos internacionales entre los que destacan las dos Copas América consecutivas logradas entre 1991 y 1993. Por todo esto, Batigol merece una clara mención en nuestro ranking.
4. Mario Alberto Kempes
Mario Alberto Kempes «el Matador» es un ex delantero argentino que formó parte del plantel que levantó la Copa del Mundo en el mundial de Argentina 78. En dicho mundial, Kempes no solo fue el máximo goleador, sino también el mejor jugador del certamen.
Además, gracias a una maravillosa carrera en el Valencia FC, es considerado una de las máximas leyendas de la institución Che, siendo además considerado uno de los mejores jugadores del siglo pasado. Su presencia en este ranking es prácticamente obligatoria, puesto que el matador fue determinante en el primer título mundial de la albiceleste.
3. Alfredo Di Stefano
Don Alfredo Di Stefano fue uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol mundial. No obstante, existe cierta controversia alrededor de su figura en materia de nacionalidad. Si bien es cierto que el talentoso delantero nació en la Argentina, La Saeta Rubia jugó también para la selección española, siendo considerado el mejor español del siglo XX.
No obstante, Di Stefano si logró algo que no está al alcance de muchos: ganar un título con la albiceleste. Por ello, además de ser el jugador que cambió la historia del Real Madrid, Di Stefano se lleva la medalla de bronce de nuestro ranking.
2. Lionel Andrés Messi
Lionel Andrés Messi, nacido el 24 de junio del año 1987 en Rosario, Santa Fe, Argentina. El ’10’ argentino que ha desarrollado toda su carrera en el FC Barcelona de España hasta el verano de 2021, que cambió el club de sus amores por el PSG tras no firmar la renovación.
Esto, tras comprometerse con la institución desde muy joven a cambio de que le pagaran sus costosos tratamientos hormonales debido a una deficiencia en la hormona de crecimiento que no le permitía crecer de forma correcta. Con el paso de los años se ha convertido en el máximo goleador de Barça.
Por ello, empezó a destacar en las inferiores del FC Barcelona desde muy joven, siempre sin olvidar sus orígenes argentinos. A pesar de tener la opción de jugar con España, Leo Messi optó por representar el país en el que nació. Siendo actualmente el máximo goleador histórico de la selección albiceleste. Además de ser el jugador con más partidos en la historia de su selección.
Ganador en seis ocasiones del Balón de Oro, campeón de la UEFA Champions League en cuatro oportunidades, y uno de los jugadores con más títulos en activo. Por todo, Messi es considerado el mejor jugador de la historia del FC Barcelona y uno de los mejores de toda la historia a pesar de siempre vivir bajo la sombra de Diego Armando Maradona.
1. Diego Armando Maradona
Diego Armando Maradona (30 de octubre de 1960 – 25 de noviembre de 2020) fue un jugador de fútbol nacido en Lanús, Buenos Aires, Argentina. Miembro de una familia que llevaba el fútbol en la sangre, Maradona y sus siete hermanos siempre sintieron un amor hacia la pelota. Sin embargo, de esa camada solamente destacarían tres hermanos en el mundo profesional del balompié.
Sus inicios en el fútbol fueron tan humildes y comunes como podrían ser los orígenes de cualquier chico de Lanús. Desde muy chico empezó a probarse con Argentinos Juniors, el que sería el club que lo haría debutar con tan solo 16 años de edad. Dicho debut se dio el 20 de octubre del año 1976 y desde el primer momento demostró que era distinto a los demás.
Años más tarde, con la mayoría de edad recién cumplida, fue tomado en cuenta para ser seleccionado para el mundial del 78’. Sin embargo, por su corta edad Menotti decidió no convocar al Diego. No obstante, fue dándole oportunidades con la selección juvenil hasta lograr su debut oficial con la albiceleste en la victoria 1-3 ante Escocia en 1979.
Esto, lo llevó a ser un jugador muy destacado en su país. Sobre todo, se recuerda su buen paso por Boca Juniors y sus buenas actuaciones en el mundial del 82 y del 86. Durante esos años, Maradona dio su mejor fútbol en el SSC Napoli, siendo un jugador importante en los éxitos del club durante esos años.
Justamente fue en aquel mundial del año 1986 en que Maradona inmortalizó su leyenda, siendo el jugador más determinante en aquel título logrado por la albiceleste, además de marcar el mejor gol en la historia de los mundiales. Además, en su periodo como jugador de la albiceleste se convirtió en el quinto máximo goleador de la selección con 34 goles en 91 partidos.
Fallecido recientemente, Diego Armando Maradona ha tomado el trono que siempre le perteneció: el del Dios del Fútbol. Numerosos homenajes evidencian el impacto del Diego en este deporte, siendo el más significativo el realizado por la alcaldía de Nápoles. Ya que, se ha anunciado que el Estadio de San Paolo pasará a llamarse Estadio Diego Armando Maradona.
Fuente: Futbol Moderno