Lupus
|

Lupus: Síntomas, tipos y riesgos

5/5 - (2 votos)
Lupus

¿Qué es?

El lupus es una enfermedad crónica (a largo plazo) que puede causar inflamación y dolor en cualquier parte de su cuerpo. Es una enfermedad autoinmune, lo que significa que su sistema inmunológico, el sistema del cuerpo que generalmente lucha contra las infecciones, ataca el tejido sano.

Afecta con mayor frecuencia a:

  • la piel
  • las articulaciones
  • los órganos internos, como los riñones y el corazón

Debido a que afecta muchas partes del cuerpo, puede causar muchos síntomas diferentes.

¿Cuáles son los tipos de lupus?

Cuando la gente habla de lupus, por lo general se refiere a lupus sistémico. Pero hay cuatro tipos:

  • El eritematoso sistémico (LES), la forma más común de lupus
  • Cutáneo, una forma de lupus que se limita a la piel.
  • Inducido por medicamentos , una enfermedad similar al lupus causada por ciertos medicamentos recetados.
  • Neonatal , una enfermedad poco común que afecta a los bebés de mujeres que tienen lupus.

¿Quién está en riesgo de desarrollar lupus?

Cualquiera puede desarrollar lupus. Pero ciertas personas tienen un mayor riesgo de contraerlo, que incluyen:

  • Mujeres de 15 a 44 años de edad
  • Ciertos grupos raciales o étnicos, incluidas las personas afroamericanas, asiáticas americanas, hispanas / latinas, nativas americanas o isleñas del Pacífico
  • Personas que tienen un familiar con esta enfermedad u otra enfermedad autoinmune

¿Cuáles son los síntomas?

Dado que esta enferemedad puede afectar diferentes partes del cuerpo, puede provocar muchos tipos diferentes de síntomas. Tenga en cuenta que estos síntomas pueden aparecer y desaparecer. 

Entre los síntomas se incluyen:

  • Fatiga (sensación frecuente de cansancio)
  • Dolor o hinchazón de articulaciones
  • Hinchazón de manos, pies o alrededor de los ojos
  • Dolores de cabeza
  • Fiebre baja
  • Sensibilidad a la luz del sol o a la luz fluorescente
  • Dolor de pecho al respirar profundo

Muchas personas con lupus pueden tener problemas de la piel o el cabello, por ejemplo:

  • Un sarpullido en forma de mariposa en las mejillas y la nariz
  • Pérdida de cabello
  • Llagas en la boca o nariz

El lupus también puede provocar problemas en la sangre o los vasos sanguíneos, por ejemplo:

  • Coágulos sanguíneos
  • Baja cantidad de glóbulos rojos (anemia)
  • Coloración blanca o azulina de los dedos de manos y pies y sensación de adormecimiento cuando la persona tiene frío o está estresada (fenómeno de Raynaud) erson is cold or stressed (Raynaud’s phenomenon) 

Fuente: Lupus.org

Publicaciones Similares