LOS APELLIDOS MÁS POPULARES DE SUR AMÉRICA Y SU SIGNIFICADO
APELLIDOS MÁS POPULARES DE SUR AMÉRICA
GONZÁLEZ: ARGENTINA – CHILE – ECUADOR
Es un patronímico del nombre personal español Gonzalo, que originalmente proviene del ‘arma’ germánica, que significa ‘batalla‘.
DA SILVA: BRASIL
Significa alguien de varios lugares llamado Silva, que significa “matorral” o “zarza”.
QUISPE: PERÚ
Es la palabra aymara para “vidrio” o “piedra preciosa”.
MAMANI: BOLIVIA
Mamani significa que es un ave andina, que tiene una gran capacidad de vuelo. Es el halcón en español.
GARCÍA: ECUADOR
Apellido de origen patronímico, derivado del nombre propio García. Aparció en los primeros escritos del romance castellano.
RODRÍGUEZ: COLOMBIA – URUGUAY
Significa apellido de reyes, nombre de origen germánico latinizado como Roderici, Hrod-riks «glorioso-reino» o «rico en gloria».
PERSAUD: GUYANA
Es una forma alterada del Prasad de origen indio. Este nombre deriva del sánscrito “prasāda”, que significa “favor”, “gracia” u “ofrenda”.
estos sería los principales APELLIDOS MÁS POPULARES DE SUR AMÉRICA
Los apellidos del Caribe y América Central también reflejan su pasado colonial. «Haití fue una colonia francesa desde 1697 hasta 1804, y el apellido más común es Jean, la forma francesa de John», indican desde NetCredit. El Salvador, Honduras y México, antiguas colonias españolas, comparten el mismo apellido más común, Hernández, que significa ‘hijo de Hernán’ o ‘hijo de Hernando’.