Alimentos
|

Los 10 peores alimentos que puedes ingerir

5/5 - (1 voto)

Peores alimentos:

¿Es cierto que existen algunos alimentos que no debes consumir? La realidad es que el mercado está invadido por una gran variedad de alimentos que nos causan tentación pero son los peores alimentos para consumir.

Siempre lucen frescos, son apetecibles y parecen una vía rápida para calmar esa sensación de hambre que nos aqueja entre comidas. A veces pasamos por alto que, detrás de ese aspecto delicioso, hay una gran concentración de grasas saturadas y compuestos añadidos que pueden causar desórdenes en el cuerpo cuando los tomamos de forma regular.

Lo más preocupante es que muchos parecen “inofensivos”, ya que sus efectos se van dando gradualmente, sin manifestarse de manera contundente cuando los daños son leves. Producto de esto han aumentado los casos de sobrepeso u obesidad, y otra variedad de enfermedades crónicas que disminuyen de forma significativa la calidad de vida.

Trigo

Los híbridos actualmente son resistentes, pero parecen generar intolerancia al pan.

Bollería industrial

Muy calórica poco nutritiva, favorece la obesidad y puede ser adictiva.

Jugos de frutas envasados

Incluyen azúcar, agua y sabor artificial. Si es jugo natural, ha perdido parte de sus vitaminas.

Colorante amarillo o tartrazina

Puede producir los espasmódica crisis asmáticas, rinitis alérgica, picazón, insomnio e hiperactividad.

Comida rápida

Escaso aporte nutricional y alto contenido de grasas, calorías y sodio.

Sal común o sal de mesa

Contiene solo cloruro sódico (aveces yodo y flúor), en lugar de los 84 elementos de la sal marina.

Frutas y verduras con pesticidas

Debemos pelarlas en lavarlas bien o adquirir las orgánicas, especialmente si se consumen crudas.

Alimentos en lata

El interior reproduce resinas epoxi qué liberan BPA (bisfenol a) y pueden causar malformaciones sexuales.

Refrescos

Tienen una cantidad elevada de azúcar y su abuso puede favorecer la diabetes.

Alimentos procesados

Alto contenido en azúcar, sal y grasas, además de saborizantes y conservantes.

Fuente: Pinterest.com

Infografía desarrollada por INFOGRAFIAR

Fuente: Pinterest

Temas que se vinculan a la publicación:

  • alimentos de origen animal y vegetal
  • nutrientes esenciales para la vida
  • hidratos de carbono en el organismo
  • frutos secos y sus virtudes
  • vitaminas liposolubles y su importancia
  • funciones vitales de las partes del cuerpo
  • vitaminas y minerales de los productos cárnicos
  • verduras y hortalizas cultivadas en ambientes controlados
  • aporta los nutrientes necesarios para un crecimiento sano
  • alimentos se clasifican según su composición
  • fuente importante de nutrientes para el sistema inmune
  • alimentación saludable para el ser humano
  • correcto funcionamiento de cada una de las partes del cuerpo
  • proceso metabólico acelerado en algunas personas
  • energía y nutrientes saludables y de vital importancia
  • sistema nervioso y las complicaciones que puede presentar

Puede que te interese:

Publicaciones Similares

Deja un comentario