Día Mundial de la Lógica
|

Lógica

5/5 - (1 voto)
Si hay algo que define al ser humano es la capacidad de pensar y razonar. La lógica es una investigación de cómo funciona el razonamiento humano.

La palabra «lógica» proviene del latín «logicus» y del griego «logikós» y significa relativo al razonamiento, argumento, discusión o razón. La lógica es una parte de la filosofía que estudia los principios del conocimiento y el pensamiento humanos. Se trata de una disciplina, que está presente en todos los ámbitos de la sociedad, pero sobre todo en la informática y en las tecnologías de la información y de la comunicación.

Si hay algo que define al ser humano es la capacidad de pensar y razonar, es una investigación de cómo funciona el razonamiento humano.

El 14 de enero se celebra el Día Mundial de la Lógica, una efeméride que trata de poner en su sitio el papel de la lógica en la vida.

Sin embargo, a pesar de ser la base de todo, el gran público no es consciente de su importancia y pocas veces se reflexiona sobre ello. La proclamación de esta efeméride pretende acercar esta disciplina al público en general, a las escuelas y a las familias.

También se quiere mejorar el conocimiento del público sobre esta. Que se reflexione acerca de la importancia de la lógica para la ciencia y la innovación. Y en última instancia que se reconozca el valor de esta para la paz y la comprensión entre los pueblos. La celebración a escala mundial de un día de la lógica tiene como objetivo promoverla en la investigación y en la enseñanza.

Fuente: diainternacionalde.com

Infografía elaborada por Infografiar.com

Publicaciones Similares

Deja un comentario