Las mejores aplicaciones para editar fotos
No cabe duda de que crear contenido visual de calidad es fundamental para cualquier estrategia de marketing, especialmente para tus tácticas en redes sociales, y tienes que ver las mejores apps para editar fotos, y así ¡lograrlo!
Es muy importante que sepas cómo crear contenido visual atractivo para tus blogs y redes sociales. Si bien puede ser útil invertir tiempo y dinero en un software de edición de fotos para tu equipo de escritorio, la mayoría usamos nuestros teléfonos para tomar las imágenes. De ahí que queramos editarlas desde nuestros smartphones, lo que es especialmente útil cuando se publica contenido en tiempo real, como el de un acontecimiento.
Aquí te presentamos las mejores apps para editar fotos:
1. Snapseed (Android e iOS)
Snapseed es una app ideal para lograr mejoras básicas de la imagen. Cuenta con todas las herramientas clásicas, como «ajustar», «recortar» y «enderezar». Además, su herramienta de perfeccionamiento es una de las mejores que he visto, y te permite mejorar los detalles de una foto sin crear un aspecto con pixeles, como es el caso de otras herramientas de perfeccionamiento de imágenes.
2. Lightroom (Android e iOS)
De la familia de Adobe, este es un editor de fotografías y de video con una amplia gama de herramientas para que tu contenido luzca sumamente profesional. Si una combinación de ajustes te ha parecido ideal, puedes guardarla como un filtro preestablecido que podrás usar en otras ediciones. La inteligencia artificial de Lightroom te brinda las mejores recomendaciones, además de que es muy sencillo quitar fondos a imágenes, hacer collages y añadir filtros que fueron creados por especialistas de la fotografía. A los videos les puedes aplicar retoques, como arreglar el brillo, contraste, iluminación, sombras y más.
3. VSCO (Android e iOS)
VSCO se ha convertido en una app de edición de fotos muy popular para dispositivos móviles. Aun cuando ofrece un conjunto de herramientas de edición más robusto que la mayoría de las apps, su principal atractivo son los filtros. Estos filtros cuentan con un estilo más suave y auténtico que se asemeja a una foto real, en comparación con los estilos sobresaturados de muchos de los filtros de Instagram. Además, es ideal para esos momentos en los que necesitas editar una foto sobre la marcha. Solo tienes que cargar la foto a VSCO, elegir uno de sus filtros y listo. También hay más filtros disponibles para comprar.
4. Afterlight (iOS)
Afterlight es una herramienta con funciones básicas, pero que cuenta con lo esencial para realizar una edición de fotos. Esta app tiene todo lo que necesitas para iluminar o fijar los colores: podrás controlar los tonos de colores, ajustar la exposición y el brillo, rotar y alinear una foto, entre otras funciones. Además, contiene más de 130 filtros, entre los cuales se encuentra la característica «Fusión», que te permite combinar herramientas, filtros y texturas para crear tu propio estilo. ¿Te gustan los marcos? Afterlight tiene una infinidad de marcos diferentes entre los que puedes elegir. Y, por si fuera poco, todos se adaptan a la perfección a Instagram.
¡Ahora viene la parte divertida! ¿Ves qué fácil es crear y compartir contenido visual? Claro que para dominar estas apps deberás practicar más, pero si no sabes por dónde empezar, tan solo comienza a explorarlas un poco.
Fuente: blog.hubspot.es
Infografía elaborada por Infografiar.com