Egipto
|

La Arquitectura Egipcia

4.3/5 - (3 votos)
La arquitectura Egipcia se caracteriza por crear un sistema constructivo en sus edificios monumentales, con el empleo de sillares tallados en grandes bloques, y sólidas columnas. Hoy en día muchos arquitectos visitan las ruinas egipcias en busca de inspiración para sus obras.

La arquitectura Egipcia se caracteriza por crear un sistema constructivo en sus edificios monumentales, con el empleo de sillares tallados en grandes bloques, y sólidas columnas. Hoy en día muchos arquitectos visitan las ruinas egipcias en busca de inspiración para sus obras.

¿Cuáles son sus Características?

  • Suele ser arquitectura horizontal y arquitrabada.
  • Se utiliza mucho la piedra que brinda solidez y consistencia.
  • También se llegó a utilizar madera, adobe y ladrillo.
  • Se edifican monumentos.

Tipos de construcciones:

Los edificios de esta civilización eran de tres tipos: monumentos funerarios, monumentos religiosos y construcciones habitacionales. La asombrosa Gran Pirámide de Guiza es el ejemplo más representativo de los monumentos destinados a prácticas funerarias. El Templo de Karnak, definitivamente, se yergue como uno de los recintos religiosos más importantes en Egipto.

Clasificación de los monumentos funerarios:

  • Mastabas: Estas tumbas albergaban una cámara funeraria excavada en el subsuelo. Eran construidas de piedras, aunque, en momentos tempranos de la civilización, se utilizaban ladrillos. Asimismo, la forma que tenían era trapezoidal o rectangular.
  • Pirámides: Es sabido que la creación de la primera pirámide en Egipto se debe al faraón Zoser, y el responsable de ejecutar este proyecto fue el arquitecto Imhotep que procedió a superponer cinco mastabas, logrando así construir la pirámide escalonada de Zoser. En las inmediaciones las pirámides levantadas en el Antiguo Egipto solían también construirse dos templos, uno para la nobleza y otro para la plebe. Así, el difunto podía ser venerado.
  • Hipogeos: Los hipogeos son tumbas excavadas en roca. Como las mastabas, contienen una cámara funeraria subterránea, pero es en la superficie en la que se distinguen, ya que había aquí galerías y corredores extensos y, también, salas confortables y espaciosas.

Fuente: Lamudi.com.mx

Desde comienzos de la civilización occidental, las edificaciones de Egipto han despertado un peculiar interés y esto, ciertamente, por la magnitud y la armonía estructural que poseían, lo que las otorgaba de una belleza única. La arquitectura egipcia es fundamental porque a ella se vinculan la escultura y la pintura. Es una arquitectura que daba una gran consistencia a los edificios que ha llegado hasta nuestros días.

Infografía elaborada por: Infografiar.com

Publicaciones Similares

Deja un comentario