journaling
|

Journaling: qué es y cómo mejora nuestro bienestar mental

Valora la Infografía

El journaling es una práctica cada vez más utilizada. Se trata de llevar un cuaderno en el que día a día se plasman pensamientos, deseos, miedos y esperanzas. Este método tiene la ventaja de ser totalmente personalizable, con la única consigna de aprovechar al máximo el papel disponible. La idea es que tengamos en un solo espacio todo lo que necesitamos para conectar del mundo y de una forma algo más creativa.

¿Qué técnica de journaling usar?

Muchos utilizan la técnica creada por el diseñador Ryder Carroll, quien dedicó varios años de su carrera a encontrar una manera de organizarse sin ser aburrida. Se basa en el rapid blogging, es decir, escribir de manera rápida y basada en iconos. Gracias a este método podemos analizar el pasado, organizar el presente y planear el futuro.

Parece complicado, pero una vez que ya hemos fijado nuestro índice y el primer mes de planificación, se volverá sencillo. Pero, ¿qué hace diferente a los ‘journals’ de un diario tradicional? La forma en la que se plasman los pensamientos. Escribir en cuadernos por largos periodos de tiempo puede volverse algo tedioso. Usar dibujos, tablas, fotografías, frases, mapas mentales y demás materiales hace que la escritura fluya de manera más natural.

Consejos para seguir la técnica del journaling

El ‘Journaling’ nos enseña a simplificar las ideas, organizar nuestra mente y resolver mejor los problemas a través de la escritura. Te damos algunos consejos para que puedas apostar por esta técnica:

  • Establece un horario: es importante que elijas un momento del día para relajarte y escribir al menos 10 minutos.
  • Elige un diario: lo ideal es que el ‘journaling’ lo realices en un cuaderno.
  • Apuesta por la creatividad: permite que los pensamientos fluyan y escribe todo lo que des. Habrá días en los que podamos escribir más páginas y otros menos, pero no hay que frustrarse.
  • Busca inspiración: si sentimos que estamos algo bloqueados, sobre todo al principio hay que buscas inspiración. La idea es escribir cuando nos sintamos más creativos.
  • Regresa a los comienzos: cuando ya seamos unas expertas en el ‘journaling’, vuelve a leer tus primeros textos y reflexiona sobre lo que has progresado. ¡Seguro que te sorprende!

Fuente: westwing.es

Infografía elaborada por Infografiar.com

Publicaciones Similares