Glucoma
|

Glaucoma: Síntomas, tipos y factores de riesgo

5/5 - (1 voto)
Glaucoma

El glaucoma es un grupo de afecciones del ojo que dañan el nervio óptico. El nervio óptico es el encargado de enviar la información visual del ojo al cerebro y es vital para tener una buena visión. Los daños en el nervio óptico a menudo están relacionados con una presión alta en los ojos. Sin embargo, el glaucoma se puede producir incluso con una presión ocular normal.

Síntomas

Los síntomas dependen del tipo y la etapa de la afección.

Glaucoma de ángulo abierto

  • Ausencia de síntomas en las etapas iniciales
  • Progresivamente aparecen puntos ciegos dispersos en la visión lateral. La visión lateral también se conoce como visión periférica
  • En etapas posteriores, dificultad para ver cosas en la visión central

Glaucoma agudo de ángulo cerrado

  • Dolor de cabeza intenso
  • Dolor de ojos intenso
  • Náuseas o vómitos
  • Visión borrosa
  • Halos o anillos de colores alrededor de las luces
  • Enrojecimiento de los ojos

Glaucoma de tensión normal

  • Ausencia de síntomas en las etapas iniciales
  • Visión progresivamente borrosa
  • En etapas más avanzadas, pérdida de la visión lateral

Glaucoma en niños

  • Visión opaca o nublada en el ojo (bebés)
  • Aumento del parpadeo (bebés)
  • Lágrimas sin llanto (bebés)
  • Visión borrosa
  • Miopía que empeora
  • Dolor de cabeza

Glaucoma pigmentario

  • Halos alrededor de las luces
  • Visión borrosa al hacer ejercicio
  • Pérdida gradual de la visión lateral

Factores de riesgo

El glaucoma puede dañar la visión antes de que notes algún síntoma. Por ello, hay que tener en cuenta los siguientes factores de riesgo:

  • Presión interna alta en el ojo, también conocida como presión intraocular
  • Ser mayor de 55 años
  • Ser de raza negra, asiática o tener ascendencia hispana
  • Antecedentes familiares de glaucoma
  • Determinadas afecciones, como diabetes, migrañas, presión arterial alta y anemia de células falciformes
  • Córneas que son delgadas por la parte central
  • Miopía o hipermetropía extrema
  • Lesión ocular o determinados tipos de cirugía ocular
  • Administración de medicamentos con corticoides, sobre todo colirios, durante un tiempo prolongado

Algunas personas tienen ángulos de drenaje estrechos, por lo que corren un riesgo mayor de desarrollar glaucoma de ángulo cerrado.

Fuente: MayoClinic

Publicaciones Similares

Deja un comentario