El Esequibo: Línea de tiempo
El Esequibo es una región territorial en disputa entre Guyana y Venezuela, ubicada en la zona fronteriza entre ambos países en América del Sur. El territorio abarca aproximadamente 159.500 kilómetros cuadrados y es rico en recursos naturales, incluyendo importantes reservas de petróleo, gas y minerales.
- 1814: España y Gran Bretaña firman el Tratado de Madrid, que establece la frontera entre las colonias españolas y británicas en América del Sur, incluyendo el territorio del Esequibo.
- 1899: Venezuela y Gran Bretaña firman el Laudo Arbitral de París, que delimita la frontera entre Venezuela y la Guayana Británica. Venezuela no está satisfecha con el resultado y argumenta que el acuerdo es nulo e inválido.
- 1966: Guyana obtiene su independencia de Gran Bretaña y reclama la soberanía sobre el territorio del Esequibo.
- 1969: Venezuela oficialmente rechaza el Laudo Arbitral de París y reafirma su reclamo sobre el Esequibo.
- 1982: La disputa se lleva ante la Secretaría General de las Naciones Unidas para su mediación.
- 1990: La ONU establece la Misión de Buen Oficiante para facilitar las negociaciones entre Guyana y Venezuela.
- 2015: ExxonMobil descubre importantes yacimientos de petróleo en aguas cercanas al Esequibo, intensificando las tensiones entre los dos países.
- 2018: La Corte Internacional de Justicia (CIJ) decide que tiene jurisdicción para resolver la disputa territorial entre Guyana y Venezuela.
- 2020: La CIJ inicia el proceso de presentación de argumentos escritos por parte de Guyana y Venezuela.
- 2021: La CIJ establece un cronograma para la presentación de argumentos orales en el caso.
- 2023 (hasta la fecha actual): El caso sigue pendiente ante la CIJ, mientras ambas partes continúan defendiendo sus respectivas posiciones y buscando una resolución pacífica.
Es importante tener en cuenta que esta es una línea de tiempo simplificada y que el conflicto del Esequibo ha tenido numerosos acontecimientos y desarrollos a lo largo de los años.
Fuente; Chat GPT