El equinoccio de primavera
Llega el momento del año en el que los días y las noches tienen aproximadamente la misma duración en todo el mundo. El equinoccio, conocido también como æquinoctium, que significa “noche igual” en latín, es un fenómeno astronómico que ocurre dos veces al año, en primavera y en otoño. Hoy hablaremos un poco de que ocurre en el equinoccio de primavera.
Se refiere al momento en que el Sol está directamente sobre el ecuador terrestre y, por consiguiente, los días y las noches tienen aproximadamente la misma duración en todo el mundo: unas doce horas.
Esto ocurre porque la Tierra se encuentra en una posición en la que la luz solar se distribuye de manera uniforme en todo el planeta.
Además, también se produce un fenómeno conocido como la «anulación de la inclinación». Esto significa que la inclinación del eje terrestre no se inclina hacia ni se aleja del Sol, lo que da como resultado la ausencia de una temporada específica en ambas partes de la Tierra.
En el hemisferio norte, el equinoccio de primavera marca el inicio de la primavera y en el hemisferio sur, marca el inicio del otoño.
CELEBRACIÓN DEL EQUINOCCIO DE PRIMAVERA
En algunas culturas, el equinoccio se celebra con festivales de primavera u otoño.
En otras culturas, el equinoccio es un momento de reflexión y meditación. En la tradición pagana, se celebra con un ritual de equilibrio, donde se busca equilibrar las energías del sol y la luna.
Fuente: nationalgeographic.com.es