El color de la caca de los bebes
Muchas veces el color de la caca (las heces) de tu pequeño puede causar angustia. Sin embargo, aunque en ocasiones te puede alertar sobre alguna condición de salud, otras no tienen por qué preocuparte. Aprende a identificarlas.
El color de la caca de los bebes
Negro-Verdoso y Pegajoso
También conocido como: Meconio.
Aspecto: Alquitrán o brea.
Apariencia: Negro-verdoso.
Descripción: Heces fecales formadas de residuos de líquido amniótico. Contienen bilirrubina, una degradación amarilla-verdosa de los eritrocitos.
Decodificación: Estas heces son normales, sanas y temporales en los primeros días de nacido el niño. El meconio son las primeras heces que todo bebé excretará después del nacimiento. El calostro en la leche materna ayuda al bebé a excretar el meconio en aproximadamente tres días. Si el niño continúa con esta deposición consulta a tu médico.
Amarillo y Granuloso
También conocido como: Heces del bebé amamantado. Aspecto: Leche cuajada amarilla.
Descripción: Las heces del bebé amamantado son normales y tendrán este aspecto hasta que los padres introduzcan fórmulas infantiles o alimentos sólidos. Primero es de color negro como el alquitrán (meconio) y luego es de color amarillo brillante. Heces totalmente normales en el bebé amamantado. Este tipo de heces para los bebés, son lo normal cuando son alimentados con leche materna, el patrón de oro de la alimentación. Tendrán este aspecto hasta que los padres lo suplementen con fórmula o comiencen a suministrarle alimentos sólidos.
Decodificación: Las heces de los bebés amamantados tienen un olor leve y podrían acompañarse de ruidosos efectos de sonido, hasta explosivos. Estos bebés también pueden provocar varios cambios de ropa en un solo día.
Seco, Café y Duro
También conocido como: Estreñimiento. Aspecto: Tierra, arcilla o piedritas. Descripción: Las heces duras, parecidas a bolitas, podrían significar que un bebé está estreñido. Decodificación: La constipación intestinal ocasional es normal, especialmente: • En los bebés alimentados con fórmula. • Cuando el bebé hace la transición a alimentos sólidos. Podrían ser un signo de que el bebé no está obteniendo suficientes líquidos o pierde demasiado líquido por el calor, enfermedad o fiebre. Pueden presentarse ocasionalmente manchas de sangre en la superficie de las heces cuando las heces duras hacen diminutos desgarros en los tejidos blandos alrededor del ano. Manejo: El médico puede recomendar a los padres que den pequeñas cantidades de agua suplementaria al bebé. Si el bebé es mayor, los padres pueden dar bajo supervisión médica, más líquidos a su bebé. Si el bebé come sólidos, el médico puede recomendar a los padres que le suministren alimentos más altos en fibra como frutas, verduras, granos enteros y añadir puré de ciruelas al cereal del bebé. Precaución: Si ocasionalmente se presentan manchas de sangre en la superficie de las heces, los padres deben ponerse en contacto con el médico, igualmente si observan: • Sangre o mucosidad en las heces. • Rechazo a comer. • Fiebre. • Orina disminuida u oscura. • Vómito. • Actividad disminuida. • Irritabilidad.
Blanca
También conocido como: Heces anormales. Aspecto: Heces pálidas, incoloras o blancas. Descripción: Las heces de bebé blancas calcáreas podrían ser señal de una carencia de bilis, que normalmente da un color marrón a las heces. Decodificación: Unas heces blancas podrían ser señal de un problema de la vesícula biliar o del hígado. Las heces de un bebé adquieren su color normal de la bilis, ya que es excretada durante la digestión. Si el hígado del bebé no produce bilis o si la bilis es obstruida, sus heces serán blancas. Las heces blancas son muy raras. Precaución: Los padres deben ponerse en contacto con el médico si las heces de su bebé son de esta tonalidad, además si observan: • Sangre o mucosidad en las heces. • Fiebre. • Vómito. • Irritabilidad. • Rechazo a comer. • Orina disminuida u oscura. • Actividad disminuida.
Verde Brillante
También conocido como: Desequilibrio de leche materna inicial y final. Aspecto: Heces verdes y espumosas. Descripción: Los bebés amamantados, que reciben más leche materna inicial (cuando inicia la alimentación y el seno está lleno) que leche materna final a veces presentan excremento verde brillante. Decodificación: Cuando el bebé se alimenta de leche materna durante períodos cortos en cada seno, podría conseguir: • Más leche inicial = Más dulce y más delgada • Menos leche final = más rica en nutrientes y más grasa. Puede ser que el bebé necesite alimentarse durante más tiempo en cada seno para garantizar que consuma suficiente leche final con cada comida. Las madres deben amamantar a su bebé por lo menos 20 minutos en un lado antes de cambiarlo al otro seno. También es posible que un virus le proporcione a las heces un color verde brillante. Preocupación: Los padres deben consultarle al médico si el bebé está irritable y parece incómodo.
Rojo-Rosáceo
También conocido como: Heces artificialmente coloreadas.
Aspecto: omida parcialmente digerida.
Descripción: Las heces del bebé tienen una apariencia semejante a lo que ha comido.
Decodificación: Una vez que el bebé ha comenzado a ingerir sólidos, se observarán evacuaciones intestinales que pueden variar de color y textura después de cada comida. Además de los alimentos, algunos medicamentos también pueden tornar las heces en colores poco usuales. Los padres deben verificar lo que su bebé come para asegurarse de que hay una relación entre lo que come y los colores de las heces. Algunos alimentos afectan las heces del bebé, dándole una coloración llamativa, como las zanahorias (naranja) y las espinacas (verde).
Preocupación: Los padres deben consultar al médico si las heces de su bebe se presentan rojas sin ninguna razón aparente.
Fuente: similacmama
Infografía elaborada por Infografiar.com