Eclipse solar total
Qué es un eclipse solar total como el que se verá en México, EE.UU. y Canadá.
Los eclipses son eventos astronómicos espectaculares que suelen movilizar a cientos de miles de personas que buscan obtener la mejor vista de estos fenómenos.
Algo que ocurrió el lunes 8 de abril de 2024, donde unas 31 millones de personas fueron testigos de un eclipse solar total.
Eclipse solar total: franja de totalidad
La «franja de totalidad», que se forma cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, bloqueando completamente la cara del Sol, atravesará los tres países norteamericanos a más de 2.500 km/h la superficie de México, Estados Unidos y Canadá.
Eclipse solar
El eclipse solar total sucede cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de tal forma que esta última bloquea la luz solar por completo.
Tal es así que, durante segundos o incluso minutos, el cielo se vuelve tan oscuro que parece de noche.
En palabras de la NASA, «los eclipses solares totales son solo posibles en la Tierra debido a una coincidencia celestial».
Es que el Sol es 400 veces más ancho que la Luna, pero también está 400 veces más lejos.
«Esa geometría significa que cuando se alinean a la perfección, la Luna bloquea toda la superficie del Sol, creando un eclipse solar total», agrega la NASA.
Al recorrido de la sombra de la Luna a través de la superficie de la Tierra se le llama «franja de totalidad» y es en esa pequeña área donde se ve ese espectáculo de completa oscuridad.
Recomendaciones para ver el eclipse de manera segura
Usar anteojos con filtros solares certificados para ver el eclipse y cumplan con la norma internacional ISO 12312-2, que se aprobó para su uso en 2015.
Fuente: BBC
Infografía elaborada por Infografiar.com