Diversidad e Inclusión ¿Por qué es importante para los negocios?
La Diversidad e Inclusión cada vez son más críticos para la sostenibilidad y competitividad de los negocios. Entender nuestro estado actual y la manera en que lo hacen las empresas mejor rankeadas en este ámbito nos puede ayudar a dar pasos importantes hacia adelante.
En el entorno de negocios actual (lleno de retos en términos de demografía, habilidades y culturas), las compañías que construyan una cultura verdaderamente diversa e inclusiva son las que tendrán ventaja sobre sus competidores. De manera que para mantener un desempeño de negocios sostenible es necesario tener la habilidad de atraer y retener una fuerza laboral diversa.
Diversidad e inclusión significan que todos los individuos tengan igualdad de oportunidades, sin importar su grupo étnico, país de procedencia, orientación sexual, raza, habilidad, género, edad o incluso, intereses personales. No se trata sólo de oportunidades de empleo, sino de que las personas se sientan seguras de ser quienes son, y que sus diferentes experiencias, valores y perspectivas sean apreciadas, en vez de ser algo que las pudiese perjudicar.
“Diversidad es que te inviten a la fiesta, inclusión es que te saquen a bailar»
Un plan de Diversidad e Inclusión aumenta la satisfacción de los empleados, y reduce conflictos, mejorando la colaboración y la lealtad de los empleados. Las compañías que son líderes en inclusión tienen una mejor reputación que se extiende a la comunidad.
Finalmente, las empresas que tienen los índices más altos de Diversidad e Inclusión suelen ser las de mejor desempeño en su ramo. Es decir, avanzar hacia la tolerancia trae beneficios al negocio en términos de competitividad, desempeño y reputación.
Fuente: sintec.com
Infografía elaborada por Infografiar.com