Diseño vs. decoración de interiores
Diseño vs. decoración de interiores: diferencias más que sustanciales.
Aunque no es extraño que los términos diseño y decoración de interiores se utilicen indistintamente, las diferencias entre estas profesiones son más que sustanciales.
El diseño de interiores es la disciplina implicada en la comprensión del comportamiento humano con el fin de crear espacios funcionales adaptados a las necesidades de quien los habita y a la arquitectura que los contiene.
La decoración de interiores, en tanto, trabaja en la ornamentación de esos espacios, centrándose en la estética y no abarca otros factores de diseño.
Asimismo, como veremos a continuación, las diferencias son mucho más profundas.
Qué es el diseño de interiores
Intrínsecamente relacionada con la experiencia, la funcionalidad y la ergonomía, el diseño de interiores es un aspecto crítico en la construcción de espacios interiores y, por lo tanto, estrechamente vinculada a la arquitectura que los contiene.
El interiorismo o diseño de interiores es el arte de comprender las necesidades y el comportamiento humano con el propósito de diseñar espacios funcionales en el interior de un edificio.
En este sentido, el diseñador de interiores debe contar con una formación que le permita investigar y analizar las necesidades humanas, tanto físicas como psicológicas, así como también comprender el concepto de la arquitectura dentro de la cual trabaja.
De este modo, trabajando conjuntamente con arquitectos, determina factores de diseño tales como la distribución interior de los espacios funcionales y los acondicionamientos adecuados para las diferentes funciones a desarrollar dentro del espacio arquitectónico en función de los presupuestos.
El trabajo de un diseñador de interiores es sumamente importante en tanto influye directamente en la calidad de vida de las personas.
Qué hace un decorador
El trabajo del decorador, en tanto, está en la planificación de la distribución de los objetos que constituyen el carácter estético de una habitación en función de las preferencias, las tendencias del momento y el presupuesto del cliente.
Fuente: fa.ort.edu.uy
Infografía elaborada por Infografiar.com