Definición de fuerza y sus características
Definición de fuerza
Fuerza es la capacidad, vigor o robustez para mover algo que tiene peso o hace resistencia. Sin embargo, fuerza también puede indicar vitalidad e intensidad, hacer referencia a algún tipo de violencia (física o moral), incluso, puede indicar poder o autoridad. Esta palabra procede del latín fortia.
Por otra parte, en física fuerza es aquella acción o influencia que puede modificar el movimiento o la estructura de un cuerpo.
Fuerza en Física
La fuerza es un fenómeno físico capaz de modificar la velocidad de desplazamiento, movimiento y/o estructura (deformación) de un cuerpo, según el punto de aplicación, dirección e intensidad dado.
Por ejemplo, acciones como arrastrar, empujar o atraer un objeto conllevan la aplicación de una fuerza que puede modificar el estado de reposo, velocidad o deformar su estructura según sea aplicada.
Asimismo, la fuerza es una magnitud vectorial medible que se representa con la letra ‘F’ y su unidad de medida en el Sistema Internacional es el Newton ‘N’, denominado así en honor a Isaac Newton, quien describió en su Segunda Ley de Movimiento cómo la fuerza tiene relación con la masa y la aceleración de cuerpo.
Por ejemplo, a mayor masa mayor será la fuerza a ejercer sobre el objeto para lograr moverlo o modificarlo.
Fórmula para calcular la fuerza
La fuerza se calcula con la siguiente fórmula: F = m • a.
- F: fuerza necesaria para mover un cuerpo u objeto (en el Sistema Internacional se calcula en Newton).
- m: masa de un cuerpo (en el Sistema Internacional se calcula en kilogramos).
- a: unidad de aceleración (en el Sistema Internacional se calcula en metros por segundo al cuadrado m/s2).
Por tanto, si aplicamos los valores del Sistema Internacional la fórmula se expresaría de la siguiente manera: N = Kg ∙ m/s2.
Tipos de fuerza
En Física se pueden distinguir diferentes tipos de fuerza que se presentan a continuación.
- Fuerza de contacto.
- Fuerza a distancia.
- Fuerza gravitacional.
- Fuerza magnética o electromagnética.
- Fuerza de rozamiento o fricción.
- Fuerza estática.
- Fuerza dinámica.
- Fuerza de acción.
- Fuerza de reacción.
- Fuerza elástica.
- Fuerza de tensión.
Características de la fuerza
Las principales características de la fuerza son:
- Puede ser medida en diferentes sistemas de unidades.
- Es una magnitud vectorial por lo que se puede representar gráficamente empleando vectores (flechas).
- Tiene cuatro propiedades fundamentales que son: la intensidad, la dirección, el sentido y el punto de aplicación (superficie donde se aplica la fuerza).
- Se pueden distinguir entre las fuerzas de contacto y las fuerzas a distancia.
- Se pueden distinguir dos fuerzas según su tiempo de duración, de allí que se hable de fuerzas instantáneas, como la fuerza de tensión, o de fuerzas duraderas, como la fuerza de gravedad.
- Los cuerpos reaccionan de diversas maneras ante la aplicación de una fuerza, de allí que algunos puedan ser o no deformados.
Fuente: Significados.com