Curiosidades e Importancia de las Abejas
Las abejas y otros polinizadores, como las mariposas, los murciélagos y los colibríes, se ven cada vez más amenazados por las actividades del ser humano. Por lo que, para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y su contribución al desarrollo sostenible, las Naciones Unidas declararon el 20 de mayo como Día Mundial de las Abejas.
Piensa en las abejas, ¿cuántas cosas sabes sobre ellas? Quizás conozcas que sus colores son el negro y el amarillo, que toman néctar de las flores y nos dan miel y que producen un curioso zumbido cuando vuelan. Sin embargo, hay mucho más que saber sobre ellas.
De hecho, son más importantes de lo que piensas, en 2017 la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió establecer el Día Mundial de la Abeja (20 de mayo), para llamar la atención mundial sobre estos importantes insectos y su papel tan fundamental dentro de nuestro sistema mundial.
Te contamos una serie de sorprendentes curiosidades sobre las abejas, entre ellas por qué necesitamos tanto a estos insectos.
Curiosidades e Importancia de las Abejas
Conservar la diversidad biológica colabora a la supervivencia de los seres humanos, dado que de ella depende la obtención de alimentos vegetales, agua y materias primas.
- Para producir 1kg de miel es necesario que una abeja le de una vuelta al mundo cuatro veces visitando 4.000.000 de flores.
- Son 170.000 las especies de plantas que son polinizadas por las abejas.
- Hay más de 20.000 especies de abejas. Se encuentran en todos los continentes excepto en África.
- Cuando una abeja detecta alimento, avisa a sus compañeras con una especie de danza.
- Se encuentran en peligro de extinción por la utilización de sistemas agrícolas que destruyen su hábitat natural, las granjas apicultoras, el uso de plaguicidas y el cambio climático.
- El 75% de los cultivos a nivel mundial dependen de la polinización.
- La abeja reina vive de 5 a 6 años y pone alrededor de 1,800 huevos al día.
Desarrollado por: www.infografiar.com
Fuente: México Forbes