Cómo funciona una bombilla incandescente
|

¿Cómo funciona una bombilla incandescente?

5/5 - (3 votos)
Cómo funciona una bombilla incandescente

Una bombilla incandescente es un tipo de bombilla eléctrica que funciona mediante el principio de incandescencia. Aunque las bombillas incandescentes han sido ampliamente reemplazadas por tecnologías más eficientes, como las bombillas fluorescentes compactas y las bombillas LED, aún es útil conocer cómo funcionan.

Aquí tienes una descripción básica de cómo funciona una bombilla incandescente:

  1. Filamento: El componente principal de una bombilla incandescente es un filamento de tungsteno. El tungsteno es un metal que tiene un punto de fusión muy alto y puede soportar temperaturas extremadamente altas sin derretirse. El filamento está enrollado en forma de espiral para aumentar su longitud y maximizar la producción de luz.
  2. Casquillo: El filamento de tungsteno está conectado a dos alambres conductores que pasan a través del casquillo de la bombilla. El casquillo se utiliza para fijar la bombilla al portalámparas y proporcionar una conexión eléctrica.
  3. Vacío o gas inerte: La bombilla incandescente contiene un gas inerte o se encuentra en un ambiente de vacío. Esto evita la oxidación y la combustión del filamento de tungsteno cuando se calienta.
  4. Bulbo: Es la parte de vidrio que envuelve y protege el interior de la bombilla. El bulbo generalmente tiene forma esférica o alargada y es transparente para permitir la salida de la luz.
  5. Soportes de filamento: Son alambres metálicos que sostienen y sujetan el filamento en su lugar dentro del bulbo. Los soportes de filamento están conectados al casquillo y proporcionan la ruta para la corriente eléctrica.

Es importante tener en cuenta que las bombillas incandescentes son relativamente simples en su diseño y tienen menos componentes en comparación con las tecnologías más nuevas, como las bombillas fluorescentes o las bombillas LED.

Fuente: ChatGPT

Una bombilla incandescente, de las tradicionales, tiene un funcionamiento en realidad muy similar a una antorcha.
Se basa en el calentamiento de un metal, el tungsteno, a través de una corriente eléctrica. Esta corriente, que pasa
por ese delgado lamento provoca que el metal entre en incandescencia e irradie luz.
El principal problema que ofrecen estas lámparas, y la causa de su retirada en los países occidentales, reside en
su baja eciencia. La mayor parte de la electricidad suministrada a una de estas bombillas se disipa en forma
de calor. Hasta el 95% de la energía se pierde en forma de calor y sólo un pequeño porcentaje se destina en realidad
a aportar luz. Por eso, una vez encendidas, estas bombillas no pueden tocarse con las manos, queman más que la luz que aportan.

  1. Ampolla
  2. Filamento de tungsteno
  3. Soporte filamento
  4. Hilos conductores
  5. Casquillo
  6. Soporte de vidrio
  7. Gas de relleno

Publicaciones Similares

Deja un comentario