COMO COCINAR CON VINO
|

COMO COCINAR CON VINO

Valora la Infografía

Cómo cocinar con vino: Guía para amantes de la gastronomía

Al más noble de los líquidos lo disfrutamos solo o en un sinfín de maridajes. Sin embargo, los amantes de la cocina también los utilizan como ingrediente destacado en diferentes platos.

Sin duda, el vino es el mejor aliado de la comida. De todos modos, también podemos utilizarlo, literalmente, “para cocinar”. En efecto, muchas veces lo encontramos inmerso en diferentes recetas para realzar sensaciones organolépticas placenteras.

Cada exponente aportará diferentes bondades, según sus propias características. Así, por ejemplo, un rico tinto con paso por barricas de roble nos dará toques especiados, con sutiles notas de vainilla, coco, humo o madera. En general, los tintos irán mejor en platos a base de carnes, realzando el color y el sabor de salsas oscuras. A tener en cuenta: cuando cocinemos con estos vinos, las proteínas absorberán gran parte del color y la astringencia.

Vino tinto

  • CARNES ROJAS
  • CARNE DE CAZA
  • POSTRES CON FRUTAS

Vino blanco

  • PESCADOS Y MARISCOS
  • CARNES BLANCAS
  • ARROCES

¿Cuando añadir el vino?

  • Para guisos y estofados, el vino se añade al principio de la elaboración
  • Para salteados o preparaciones a fuego fuerte el vino se añade al final

Otro clásico de clásicos es el vino encabezado portugués Madeira, reconocido por sus aromas de caramelo, toffee y tostados pronunciados. Realza platos con hongos y salsas oscuras.

Por último, el famoso Marsala tinto, con ribetes color caramelo, aporta notas frutales y es perfecto para mimetizarse en elaboraciones mediterráneas. Asimismo, es un ingrediente infaltable en postres típicamente italianos.       

Conclusión: el vino podemos disfrutarlo solo, maridado con determinados platos o bien utilizarlo como componente importante en las comidas.

Fuente: blog.borderio

Infografía elaborada por Infografiar.com

Publicaciones Similares

Deja un comentario