10 consejos contra la obesidad
|

10 sencillos consejos para combatir la obesidad

5/5 - (1 voto)

Para combatir la obesidad puedes seguir estos consejos:

Reduce el consumo de alimentos procesados
En América Latina los alimentos ultraprocesados y la comida rápida son muy populares, pese a que diferentes investigaciones han demostrado que no son buenos para la salud; uno de estos estudios lo realizó Enrique Jacoby, asesor sobre Nutrición y Actividad Física de la Organización Panamericana de la Salud.

No abuses de alimentos con alto contenido de azúcar
En México entre el 57% y 84% de las personas, dependiendo su edad y sexo, tienen un consumo usual inadecuado de azúcar (por arriba del límite recomendado por la OMS). De hecho, México se encuentra entre los mayores consumidores del mundo, junto con Estados Unidos y Holanda.

Aprende a cocinar tu propia comida
Cuando una persona cocina sabe a la perfección los alimentos y demás ingredientes de los que se compone su comida, de esa forma puede tener mayor control de su dieta y alimentación; cantidad de proteínas, grasas y carbohidratos que consume.

Revisa las etiquetas de los alimentos
Conocer los ingredientes de los productos que consumes es importante, pero además, investigaciones hechas por la Universidad de Santiago de Compostela, así como de la Universidad de Tennessee, en EE UU y el Instituto de Investigación de Economía Agrícola de Noruega, se centraron en conocer la relación entre la lectura del etiquetado nutricional de los alimentos y la obesidad, y los resultados les indicaron que el índice de masa corporal de los individuos que leen las etiquetas puede llegar a ser menor en comparación con los que nunca las leen.

Evita los refrescos, mejor toma agua
Las personas que consumen refrescos con frecuencia tienen mayor susceptibilidad a padecer obesidad y a tener un índice de masa corporal (IMC) elevado, así lo dio a conocer un estudio publicado en la revista New England Journal of Medicine.

Controla el estrés lo más que puedas
El estrés derivado del trabajo, ambiente y otras situaciones, es un factor que favorece la obesidad y el sobrepeso. Algunas personas ven en la comida una vía para liberarse de la ansiedad y angustia, ambas emociones resultado de manejar altos niveles de estrés.

Transmite a los niños y jóvenes hábitos saludables
Es cierto que los niños y jóvenes, en ocasiones, no disfrutan de consumir alimentos como frutas y verduras. No obstante, es trascendental encontrar un equilibrio en su alimentación. Los buenos hábitos alimenticios se deben inculcar desde que son pequeños, para que una vez que sean adultos tengan una idea clara de los productos que pueden perjudicar su salud.

Hacer ejercicio todos los días
Realizar ejercicio físico regularmente es una medida que ayuda a prevenir la obesidad. En el caso de los adultos pueden iniciar con 30 minutos diarios, mientras que para niños y adolescentes lo recomendable es una hora. Prueba caminar, trotar, correr, subir y bajar escaleras, lo importante es crear rutinas básicas para que el cuerpo se mueva.

Realiza 5 comidas al día
Los ayunos prolongados pueden derivar en algún desorden alimenticio, por recomendación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lo ideal es comer tres veces al día y tener dos colaciones (una matutina y una vespertina). Así como consumir una cantidad suficiente de agua.

Consume alimentos ricos en fibra
Integra en tu dieta diaria alimentos ricos en fibra como verduras y frutas, preferentemente consúmelas crudas y con cáscara. Considera que también las leguminosa son una fuente rica en fibra.

FuentePlan Seguro

Infografía desarrollada por INFOGRAFIAR

Publicaciones Similares

Deja un comentario