Características para diseñar un buen logo
El logo es una de las partes más importantes de cualquier identidad de marca. Tanto si nos ponemos a diseñar un buen logo, como si contratamos la tarea a un diseñador gráfico, estas características te van a ayudar a evaluar mejor si el trabajo realizado va por buen camino.
Antes de comenzar a explicaros todo con detalle, nos gustaría aclarar que estos principios no rigen una ciencia exacta y que el mejor logo no tiene por qué ser el que siga rígidamente estos principios, sino el que se concibe teniendo en consideración las condiciones de cada situación y de cada empresa.
5 características para diseñar un buen logo hoy en día
- Simplicidad: Un buen logotipo debe de ser sencillo y no contener elementos decorativos superficiales. Se trata de un «identificador» gráfico de un concepto abstracto como es una marca. No se trata de una imagen o ilustración que deba describir cada aspecto de tu negocio. Todos los elementos decorativos superficiales que entorpezcan la comunicación de un mensaje, desviando la atención de lo importante deben de ser eliminados. A la hora de diseñar un logo, «la simplicidad es la mayor sofisticación».
- Originalidad: Debe ser original, fácilmente recordable e identificable. Con esto queremos decir que debe tratar de ser diferente y único frente al resto de las empresas de su sector.
- Reprensatividad: Un buen logo debe captar la esencia de la marca y reforzar su mensaje. Debe sintetizar todo lo posible la esencia y la personalidad de una marca. Debe ser fiel a la personalidad y la identidad que la marca representa. Es por ello que debemos de poner especial énfasis a la hora de diseñar un buen logo, y evitar tomar caminos o recursos gráficos que no tengan nada que ver con la marca a representar.
- Pregnancia: La pregnancia es la capacidad de una forma visual de captar la atención y ser recordada por la gente. Un buen logo debe ser memorable, debe dejar una marca en la memoria de quien lo vea. Una vez más esta característica está estrechamente relacionada con la primera: la simplicidad. Un logo muy recargado contiene demasiados elementos para retener en la memoria.
- Relevancia: El diseño de tu logo debe ser atractivo para tu público objetivo. Por eso es importante que conozcas bien a quién se dirige la empresa y tengas correctamente definido el perfil de la audiencia. El aspecto y acabado del diseño del logo debe de ser siempre fino y profesional con el fin de reflejar la solidez y la solvencia de la empresa
Si estas buscando un estudio de diseño para desarrollar la identidad o el logotipo de tu empresa, nosotros podemos ayudarte. Contáctanos
Fuente: imborrable
Infografía elaborada por Infografiar.com