Cáncer del Cuello Uterino
El cáncer de cuello uterino es un tipo de cáncer que se produce en las células del cuello uterino, la parte inferior del útero que se conecta a la vagina.
Síntomas
El cáncer de cuello uterino en un estadio temprano generalmente no produce signos ni síntomas. Los signos y síntomas del cáncer de cuello uterino más avanzado incluyen:
- Sangrado vaginal después de las relaciones sexuales, entre períodos o después de la menopausia.
- Flujo vaginal acuoso y con sangre que puede ser abundante y tener un olor fétido.
- Dolor pélvico o dolor durante las relaciones sexuales.
Solicita una cita con el médico si tienes cualquier signo o síntoma que te preocupen.
Causas
El cáncer cervical comienza cuando las células sanas del cuello uterino desarrollan cambios (mutaciones) en su ADN. El ADN de una célula contiene las instrucciones que le dicen a una célula qué hacer.
No está claro qué causa el cáncer cervical, pero es cierto que el virus del papiloma humano juega un papel importante. El virus del papiloma humano es muy común y la mayoría de las personas con el virus nunca desarrollan cáncer. Esto significa que otros factores, como el entorno o estilo de vida, también determinan si desarrollarás esta enfermedad.
Factores de riesgo
Los factores de riesgo para el incluyen los siguientes:
- Muchas parejas sexuales. Cuanto mayor sea la cantidad de parejas que tienes —y cuanto mayor sea la cantidad de parejas sexuales de tu pareja—, mayor será tu probabilidad de contraer el virus del papiloma humano.
- Actividad sexual a edad temprana. Tener relaciones sexuales a una edad temprana aumenta el riesgo de contraer el virus del papiloma humano.
- Otras infecciones de transmisión sexual (ITS). Tener otras infecciones de transmisión sexual, como la clamidia, la gonorrea, la sífilis y el VIH/sida, aumenta el riesgo de contraer el virus del papiloma humano.
- Sistema inmunitario debilitado. Podrías tener más probabilidades de presentarla si tu sistema inmunitario está debilitado por otra afección de salud y tienes el virus del papiloma humano.
- Tabaquismo. El tabaquismo está asociado con esta enfermedad de células escamosas.
- Exposición a medicamentos para la prevención de abortos espontáneos. Si tu madre tomó un medicamento llamado dietilestilbestrol (DES) durante el embarazo en la década de 1950, puedes tener un mayor riesgo de padecer un cierto tipo de cáncer de cuello uterino llamado adenocarcinoma de células claras.
Fuente: mayoclinic.org
Infografía elaborada por Infografiar.com