texto literario
|

Texto Literario: Características principales

5/5 - (1 voto)
Texto Literario: Características principales

¿Qué es un texto literario?

Lo primero que podemos decir acerca de un texto literario es que se trata de un tipo de escrito que permite a los autores expresarse libremente a través de su creatividad. Su principal función es la de llevar a los lectores a escenarios con su imaginación y proyección de las palabras en pensamientos. De esta manera, la finalidad de un texto literario tiene que ver con tocar una parte artística de la lectoescritura. Asimismo, un texto literario puede catalogarse como una novela, un cuento, una poesía, un drama o un ensayo, entre otros. Todos estos escritos tienen en común la posibilidad de tocar aspectos subjetivos con la escritura. Llegados a este punto ya hemos visto qué es y qué no es un texto literario. Vamos a ver ahora algunas de las características de un texto literario:

Características principales de un texto literario:

Mensaje poético

La primera característica de un texto literario es su mensaje poético. Esto significa una combinación de creatividad y expresión por parte del autor que intenta dejar un mensaje a sus lectores.

Subjetividad

En segundo lugar, un texto literario se caracteriza por utilizar un lenguaje subjetivo que puede estar influenciado por la propia subjetividad del autor. En este sentido, el autor puede apelar también a la subjetividad de sus lectores cuando ya conoce a su audiencia. Esto último tendrá que ver con una mirada particular hacia la realidad, los objetos y las emociones del mundo y de las personas.

Estilo en el lenguaje

Siguiendo con la descripción de las características nos encontramos con un estilo propio en su lenguaje. Se trata de un estilo estético que busca combinar belleza y elegancia en la escritura. Para ello, el texto literario se vale de metáforas, alegorías y analogías para la construcción de sus párrafos.

Realidad propia

Continuamos ahora con la realidad propia de los textos literarios. Se trata de su libertad para llevar las situaciones reales a un plano paralelo que permita crear un clima atractivo para los lectores.

Utilización de la ficción

Por último, tenemos una importante característica del texto literario con respecto a su utilización de la ficción. Esto supone un juego constante entre lo real y lo no real de este mundo y de mundos imaginarios. Recordemos que gran parte de los textos literarios tratan de temas reales, pero siempre abordados desde una perspectiva subjetiva y no meramente informativa.

Atemporalidad

Las noticias “caducan”, los artículos científicos se refutan o amplían, los textos literarios son “eternos”. Es cierto que el contexto en el que se escriben puede quedar anticuado, pero haz la prueba, ¿has leído El Quijote?  ¿Quizás la poesía de Federico García Lorca?  Los libros, no hay que dejar de decirlo, son mejor que casi cualquier cosa.

Fuente: tesisymasters.mxhttps://tesisymasters.mx/texto-literario/

Infografía elaborada por: Infografiar.com

Publicaciones Similares

Deja un comentario