Ayuno Intermitente: Ventajas y desventajas
¿Qué es el ayuno intermitente y cómo funciona?
La duración del ayuno intermitente es variable. Estas son algunas de las opciones:
- Ayuno de entre 16 y 20 horas al día.
- Ayuno en días alternos.
- Ayuno dos días a la semana (siempre que no sean consecutivos).
- Ingesta de sólo el 25 % de las calorías necesarias para una persona durante aproximadamente dos días a la semana.
Es decir, el ayuno intermitente se basa, exclusivamente, en la premisa de esta restricción dietética, en la que en las horas de «no ayuno», cada persona es libre de elegir los alimentos que desee, aunque siempre es recomendable optar por una dieta sana y equilibrada, aunque el objetivo no sea adelgazar.
Asimismo, queremos enumerar algunos de los alimentos que deben estar presentes en las comidas posteriores al ayuno. Toma nota:
- Frutas y verduras
- Productos lácteos
- Carnes magras
- Pescados grasos
- Aceite de oliva
- Frutas oleaginosas y grasas
- Cereales integrales y derivados
- Legumbres
- Agua (al menos 1,5 litros al día)
Ventajas y desventajas del ayuno intermitente
Ventajas
Algunos especialistas y estudios han demostrado algunos beneficios del ayuno intermitente para la salud, que incluyen:
- Reducción del estrés oxidativo y la inflamación
- Mejora en la sensibilidad a la insulina
- Pérdida de peso
- Cambio metabólico
- Aumento de la producción de la hormona del crecimiento
- Prioridad en la reparación y reciclaje de células dañadas
- Mejora de la salud cardiovascular, cerebral e intestinal
- Enfermedades autoinmunes controladas
- Prevención de enfermedades neurológicas
- Disminución del trastorno por déficit de atención y ataques epilépticos
- Prevención y tratamiento del cáncer
- Desintoxicación del sistema
- Aumento de la longevidad
Sin embargo, los estudios realizados en humanos aún son escasos, por lo que debemos analizar estas conclusiones con cautela.
Desventajas
Según muchos especialistas, se trata de un método difícil de poner en práctica y que puede tener los siguientes efectos secundarios:
- Cambios de humor
- Irritabilidad
- Fatiga
- Antojos
- Problemas de concentración
- Deshidratación
- Desequilibrios hidroelectrolíticos
Fuente: Unilabs