aitana bonmatí
| |

Aitana Bonmatí

Valora la Infografía

Aitana Bonmatí, ganadora del Balón de Oro 2023: escritora, activista y la mejor futbolista del mundo.

La campeona mundial era la favorita para hacerse con el mayor reconocimiento de la prensa deportiva internacional. Así fue, en el año en que el fútbol cambió para siempre.

Nacida en 1998, capricornio. Acostumbradas a destacar, llevar la delantera y actuar con determinación, sus historias se hermanan con las de generaciones de mujeres futbolistas que no lo tuvieron fácil para jugar al fútbol. Ni en los recreos del colegio, ni en los parques, ni en clubes; tampoco al llegar a la liga y selección española, donde han reivindicado mejores condiciones. Hace poco, Bonmatí espetaba en Salvados que en muchos casos, de profesional, la categoría femenina solo tiene el nombre.

Bonmatí lanzó un mensaje lleno de sororidad, reivindicación y esperanza

En la ventana al mundo que le ofreció hace semanas la UEFA Bonmatí lanzó un mensaje lleno de sororidad, reivindicación y esperanza, al hacer un llamamiento para acabar con los abusos de poder en el fútbol, sin obviar la tormenta que está sacudiendo el fútbol español e internacional desde el caso Rubiales. Esta vez, la natural de Sant Pere de Ribes optó por poner el acento en el esfuerzo colectivo en un año excepcional. “Me gustaría extender el premio a todas mis compañeras”, comenzaba. En catalán, mencionó a todos los equipos donde ha jugado, con especial mención al Barça: “Qui m’hauria dit quan era una nena que jugaria a un Camp Nou ple? [¿Quién me hubiera dicho cuando era una niña que jugaría en un Camp Nou lleno?]”. Para finalizar, proclamaba que el fútbol luchara por “un mundo mejor, más pacífico e igualitario”.

Por tercer año consecutivo, la prensa deportiva internacional premia en París el talento español en general y a las filas del Barça en particular. De hecho, Salma Paralluelo obtuvo una tercera posición en el ranking y el blaugrana recibió el reconocimiento a mejor club de fútbol femenino, que recogieron el presidente, Joan Laporta; el entrenador, Jonatan Giráldez; y la jugadora Patri Guijarro, quien destacó “la ambición” que tienen todas. Tratándose de uno de los pocos equipos que ofrecen unos estándares de calidad cada vez más similares entre sus categorías femenina y masculina, he aquí el resultado del trabajo bien hecho, no solo por las futbolistas sino por quienes les dan la estructura, retribución y apoyo para lucirse en su juego. Que tras Putellas y Bonmatí sean muchas, muchas más las que abrazan un Balón de Oro.

Fuente: Vogue

Infografía elaborado por Infografiar.com

Publicaciones Similares