Mascotas
|

Adopción de perros

3/5 - (1 voto)
Los perros son excelentes compañeros de vida, si quieres elegir alguno de los perros en adopción como un cachorro primero debes informarte. Piensa que, la mayoría de los perros que en adopción que están en albergues o refugios, son fruto de una decisión impulsiva y poco meditada por parte de sus propietarios, quienes ven alterada su vida cuando ya es demasiado tarde.

Los perros son excelentes compañeros de vida, si quieres elegir alguno de los perros en adopción como un cachorro primero debes informarte. Piensa que, la mayoría de los perros que en adopción que están en albergues o refugios, son fruto de una decisión impulsiva y poco meditada por parte de sus propietarios, quienes ven alterada su vida cuando ya es demasiado tarde.

Antes de hacer una adopción, conoce los principales aspectos que debes considerar con los perros en adopción:

1.- Espacio y estilo de vida para el cachorro

El tamaño y el temperamento de la raza que escojas son el factor de decisión determinante. Si tu ritmo de vida no te permite disponer de excesivo tiempo para jugar y dar largos paseos con tu mascota, o si vives en un piso pequeño sin salida al exterior, es mejor que te inclines por los cachorros en adopción de tamaño mini con un carácter tranquilo. Los cachorros de tamaño mediano y grande suelen necesitar ejercicio diario para canalizar toda su energía, y ello implica tiempo y esfuerzo por tu parte.

Para que puedas tomar la decisión más conveniente, infórmate previamente de las razas de perros en adopción existentes y de sus características. Toma en cuenta, que no todas las razas aceptan con la misma predisposición la presencia de niños en casa. Si éste es tu caso, contempla aquellas que pueden interactuar mejor con ellos.

2.- Educación de un cachorro

Los cachorros necesitan aprender continuamente, tanto a hacer sus necesidades fuera de casa, como a jugar contigo y a socializar con otros perros y personas. Para ello, deberás destinar tiempo, constancia y seguir pautas de disciplina mediante el refuerzo positivo, con el fin de evitar que se acostumbre a desarrollar comportamientos indeseados en tu hogar, como destrozar muebles y objetos personales.

3.- Cuidados de un cachorro

Durante los primeros meses, deberás acostumbrar al cachorro a su rutina de cuidados, que engloba básicamente el baño, el corte de uñas, el cepillado, el corte de pelo y la limpieza de sus dientes cuando tenga todos los definitivos (alrededor del 7º mes).

4.- Visitas veterinarias para tu cachorro

En la etapa de cachorro, y a lo largo de toda su vida, deberás realizar visitas periódicas al veterinario. Para su revisión, primeras vacunas y desparasitación. Después a revisiones de rutina y siempre que tu perro presente alguna enfermedad o molestia.

5.- Viajes y vacaciones con tu cachorro

Tus planes de viajes y vacaciones se verán condicionados por tu mascota. Afortunadamente, en la actualidad existen múltiples opciones que te ofrecen la posibilidad de disfrutar juntos estos periodos, así como pensiones se encargarán de tu mascota mientras estés fuera de casa.

Fuente: Purina-latam.com

Adoptar a un cachorro es un hecho que va a modificar tu día a día durante muchos años, por lo que es imprescindible que actúes con responsabilidad, y sospeses la idea tomando en cuenta los pros y los contras. Gracias a las campañas de concientización social, y a la labor realizada por las sociedades protectoras, refugios, albergues de perros en adopción y demás entidades sin fines de lucro, cada vez hay más personas que optan por los perros en adopción cuando deciden adquirir una mascota.

Infografía elaborada por: Infografiar.com

Publicaciones Similares

Deja un comentario