Vasectomía
|

4 Preguntas clave sobre la Vasectomía

Valora la Infografía

Preguntas clave sobre la Vasectomía y sus respuestas.

La falta de conocimiento sobre este método anticonceptivo masculino que corta el suministro de espermatozoides al semen, así como su asociación errónea con la castración, hace que muchos hombres se muestren reacios a someterse a este procedimiento.

Pero si crees que puede ser una modalidad de control de la natalidad idónea para ti o tu pareja, aquí podrás encontrar respuestas a preguntas básicas sobre este método.

Recuerda que esta es solo una guía y que, antes de tomar una decisión, debes siempre consultar a un médico.

4 Preguntas clave sobre la Vasectomía

¿Qué es exactamente una vasectomía?

Es un método de control de la natalidad masculino que corta la provisión de espermatozoides al semen de forma permanente.

Se realiza haciendo un corte en los conductos deferentes que transportan a los espermatozoides. Estos conductos se cortan, bloquean o se sellan con calor.

Esto significa que, cuando un hombre eyacula, el semen no contiene esperma y por tanto no puede fertilizar al óvulo de la mujer.

¿Cómo se realiza?

Consiste en ligar un segmento del conducto deferente encargado de llevar los espermatozoides desde los testículos a las vesículas seminales donde se almacenan y se mezclan con el semen.

¿Es reversible?

Es permanente. Se pueden aplicar técnicas de microcirugía para revertir la vasectomía, pero es un intervención más compleja y no siempre se consigue restaurar al 100% el conducto deferente.

¿Afecta el rendimiento sexual?

Este es un temor infundado: no afecta ni el deseo sexual, ni el rendimiento, ni la capacidad para disfrutar del sexo.

Desarrollado por. www.infografiar.com

Fuente: bbcnews.com

Publicaciones Similares

Deja un comentario