
que surgieron a partir de la primera década de 1900 ,contra una corriente envejecida y
propusieron innovaciones radicales de contenido, lenguaje y actitud vital.
- Impresionismo: Reacciona contra los excesos del realismo, concentrando su interés en el proceso mental desarrollado en el interior de un personaje cuando se enfrenta a alguna situación.
- Suprerealismo: Consiste en la captación de la coincidencia-realidad surgida en un personaje, cuando vive un hecho que le provoca recuerdos recónditos. Su representante es Miguel Ángel Asturias.
- Neorrealismo: Se relaciona con el existencialismo, exagera el problema de la angustia, ya que transforma el escritor de males
irreversibles pareciendo no tener solución. - Existencialismo: Corriente filosófica según la cual lo principal de la realidad es la existencia humana. Su interés se centraba en la existencia humana: su razón de ser, el tiempo, la libertad del hombre.